Agenda del jueves 5 al domingo 8 de marzo 2020
![]() | Twittear |
En esta hoja de ruta nuestros lectores podrán encontrar los mojones que les sean de utilidad para armar las salidas del fin de semana, y más allá, en materia de Arte, Cultura, Espectáculos y Entretenimientos. A su vez pretendemos que les sirva a los artistas y hacedores culturales para hacer conocer sus producciones, ésto se puede lograr escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JUEVES 5
18:30: Puesta en valor de la escultura “Redonda sin Puntas” junto a su autor, Gustavo Gaggero y la Sección de Esculturas de la Municipalidad de Santa Rosa. Participación de cantantes y poetas. Espacio verde del ferrocarril. 1° de Mayo y Raúl B. Díaz. SANTA ROSA
VIERNES 6
09:30: Acto apertura III Encuentro Patagónico de Patrimonio Cultural Inmaterial y II Encuentro de Mujeres Tejedoras de la Patagonia “La Trama en común”. CC Medasur. SANTA ROSA
19:30: Apertura de la muestra colectiva "Las libres", en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Centro Municipal de Cultura. Quintana 172. SANTA ROSA
20:30: Inauguración muestra Tejedoras de la Patagonia con la participación especial del músico "Cachín" Palomeque. CC Medasur. SANTA ROSA
20.30: Inauguración de la muestra “Estampa y Arcilla” de las artistas plásticas Marta Arangoa y Delia Kroll. Entrepiso del Espacio de Arte del CC Medasur, en el marco del III Encuentro Patagónico de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). SANTA ROSA
21.00: Intervención “Que la llama de la lucha sea cada vez más colectiva”, realizada por la Escuela Municipal de Cerámica. muestra fotográfica y pictórica poética. Cierre musical. Complejo cultural El Molino. 1° de Mayo y Maipú. SANTA ROSA
21.00: Función de la obra "Diosa (una Misa en escena)". Sala ATTP. José Luro y Bolivia. SANTA ROSA
SÁBADO 7
18.30: Presentación del libro "Nostalgias: bocetos de poemas y otras evocaciones", de Norberto «Bocha» Campo. Concejo Deliberante. Gratuito. SANTA ROSA
19.00: Día de la Visibilización Lésbica, con intervenciones artísticas, proyecciones audiovisuales, radio abierta, panfleteada, murga, lectura de poesías y documentos entre muchas otras actividades. Plaza San Martín. SANTA ROSA
19.30: Charla abierta "Mujeres. historia y presente de Toay. Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. TOAY
20.00: Reapuertura del Teatro Español, con intervención de la Escuela Integral de Tambores de la CPE, la Banda Sinfónica de La Pampa, bailarines de la tecnicatura de Danza, participación de La Máquina Teatral recitando fragmentos de poesía de Olga Orozco. Teatro Español. SANTA ROSA
21.00: Función de la obra "Diosa (una Misa en escena)". Espacio Ruido y Nueces. Calle 14 esq. 17. GENERAL PICO
21.15: Presentación de la obra teatral «La Mujer Puerca». Teatro Español. SANTA ROSA
23.00: Mario Diaz presenta "Sólo luz", lo acompañan Sylvia Zabzuk, Pamela Díaz, Martín Mansilla. La Porfiada. Forns y Artigas 2030. SANTA ROSA
23.50: Disidente Fest, por la visibilización lésbica Re Sostenido. Uruguay y Pico. SANTA ROSA
01.00: Recital de la banda Mal Momento. Soporte de Jade. Jake al Rey. Alsina 43. SANTA ROSA
DOMINGO 8
13.00: Música en vivo con Mario Díaz, Negra Alvarado, Pamela Díaz, Martín Mansilla, fotos de Mirta Fiorucci, monólogo de Mónica González. Centro Cultural de Ida y Vuelta. ANGUIL
17.00: Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. Centro Cultural y Recreativo Recrearte. Blvd. Brown y Tucumán. TOAY
17.00: Visita guiada en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Plaza San Martín. Gratuito. SANTA ROSA
20.00: Recital de Fabricio Suárez y su bluesband. La Porfiada. Forns y Artigas 2030. SANTA ROSA
20.00: Función de la obra "Diosa (una Misa en escena)". Espacio Ruido y Nueces. Calle 14 esq. 17. GENERAL PICO