“Ojos del Atuel”, un libro de poesías y fotografías
Se presenta en los jardines del Centro Cultural Medasur el sábado 6 de marzo a las 19.30hs.
Se presenta en los jardines del Centro Cultural Medasur el sábado 6 de marzo a las 19.30hs.
Se trata de un premio a una obra inédita que tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina. El primer premio otorgará un monto de $150.000. Los ganadores se darán a conocer en el mes de mayo.
El periodista, escritor y editor Matías Sapegno viene de lanzar una recopilación de cuentos que tituló “Guanacos y otros cuentos brutos”.
Este miércoles 13, desde las 18 horas, comenzará la primera visita virtual e interactiva de la Casa Museo Olga Orozco, organizado por el Programa Educativo de la CMOO y la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
La experiencia virtual de la 4° Feria Provincial del Libro de La Pampa dejó un aprendizaje que todavía sigue decantando a tres meses de su realización, en los primeros días de octubre de 2020.
Del 29 de diciembre al 18 de febrero, el Fondo Nacional de las Artes lanza su Concurso de Letras de 2021. Por primera vez el certamen incluye la categoría novela gráfica. Además, se nombró al primer premio de poesía como "Olga Orozco", en homenaje a la poeta pampeana.
Hasta el 18 de diciembre 2020 se encuentra abierta la convocatoria del Fondo Editorial Pampeano para presentar obras literarias y ensayos.
7 Sellos Editorial Cooperativa realizará el próximo viernes 27, a las 19:30, el acto de cierre del Certamen Solidario de Microrrelatos.
"No me digas que no. Mujeres en riesgo" es el título de la obra, y en esta oportunidad la autora aborda un tema fuerte para la sociedad, el femicidio, sobre el cual plasma años de estudio y experiencia profesional.
La Asociación Pampeana de Escritorxs realizó ayer el XXXIV Encuentro de las Letras Pampeanas, que sesionó con el nombre “Myriam Lucero – Edgar Morisoli”.
Hasta el 18 de diciembre 2020 se encuentra abierta la convocatoria del Fondo Editorial Pampeano.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Santa Rosa y la revista “HB Historietas Pampeanas”, organizan la 1° Convención Virtual Pampeana de Historieta e Ilustración, en la que se brindará homenaje al maestro Quino.
Con una gran participación de Bibliotecas Populares de todo el mapa pampeano se llevó a cabo el Taller Urdimbre de Libros , lecturas para los "nuevos en el mundo" durante la 4° Feria Provincial del Libro.
Conocé la programación del sábado 3 de octubre de la 4ta. Feria Provincial del Libro – edición virtual.
Del 2 al 4 de octubre se llevará a cabo esta edición virtual, bajo el concepto de “Naturaleza y Cultura”.
La Secretaria de Cultura del gobierno pampeano, Adriana Lis Maggio, estuvo hoy en Puelches, donde conversó con el intendente Julio Gerez y su equipo, acerca posibles acciones para hacer juntos.
La Universidad tres de Febrero tendrá una diplomatura en Escritura Creativa en modalidad virtual para quienes residan fuera del AMBA.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó que se recibieron 26 obras, de diversos géneros literarios, como parte de la convocatoria anual del Fondo Editorial Pampeano y que concluyó a mediados de diciembre de 2020.
El Programa Educativo de la Casa Museo Olga Orozco, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, propone ingresar “virtualmente” a la casa de la poeta pampeana, ubicada en Toay, y conocerla mediante una actividad participativa.
Un poemario sobre las nuevas formas de habitar el amor
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa entregará en los próximos días, un módulo de biblioteca móvil con una colección de libros de autores pampeanos y otros títulos de diversos géneros, a los municipios de localidades que aún no tienen bibliotecas.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Pampa informó que el libro “Galo y Stalingrado”, última publicación de la poeta Ana María Lassalle fue declarado de Interés Provincial Cultural, mediante Decreto Nº 3444/20 del Poder Ejecutivo.
La Secretaría de Cultura de La Pampa acompañará el cierre virtual del Certamen de Microrrelatos 2021 de carácter solidario, organizado por 7 Sellos Editorial Cooperativa.
La Secretaría de Cultura del Gobierno Pampa, invitada especial en la Feria del Libro San Luis 2020, de edición digital.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de su Programa de Cultura y en conjunto con el Ente Cultural Patagonia (compuesto por las áreas de Cultura de las Provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego), dio a conocer los ganadores.
El jueves 22 de octubre, desde las 20hs de manera remota, la Cátedra Ernesto Che Guevara invita a la presentación del libro titulado "Hebras feministas en la historia y la memoria de los pueblos originarios pampeano-patagónicos" de Graciela Hernández.
Unas 41 mil personas siguieron la programación de las distintas actividades de la 4° Feria Provincial del Libro La Pampa 2020, que se llevó a cabo en un formato que llegó para quedarse.
Hasta el domingo 4 de octubre, los lectores pampeanos podrán acceder a los catálogos de 15 editoriales que participan de esta feria virtual y poder adquirir sus libros.
En el marco de la 4° Feria del Provincial del Libro, catorce editoriales ofrecerán sus catálogos a través de sus tiendas virtuales, desde este viernes 2 hasta el domingo 4 de octubre.
Aquí, el programa completo