Presentan libros en el Museo Provincial de Artes
El miércoles 11, se presentan libros del Fondo Editorial Pampeano, publicaciones del Certamen Olga Orozco y de las últimas Jornadas de Narrativa Folklórica.
El miércoles 11, se presentan libros del Fondo Editorial Pampeano, publicaciones del Certamen Olga Orozco y de las últimas Jornadas de Narrativa Folklórica.
El próximo viernes 6 de junio, con el acompañamiento de la Comisión Municipal de Cultura de Coronel Hilario Lagos, se presentará en dicha localidad, el libro “Los Roggero” de Domingo “Minín” Roggero, editado por Dunken.
La Escuela de Sordos e Hipoacúsicos Nº 1 de Santa Rosa, La Pampa y Ediciones Orillera, invitan a la presentación del libro “ Viajar en beso” de Adriana Lis Maggio, ilustrado por Horacio Comerci e impreso en Visión Gráfica Cooperativa.
Con una activa participación de La Pampa, que incluyó una variada programación en el stand de la provincia.
Durante los días 8, 9 y 10 de mayo, las Bibliotecas Populares recorrerán la feria.
El primer encuentro tendrá lugar en el Centro Municipal de Cultura el 7 de mayo a las 19 horas y será coordinado por la profesora Natividad Ponce.
La Casa Museo Olga Orozco de Toay comenzará a desarrollar el proyecto "Vamos a casa de Olga", vinculado a la literatura, la escritura y la oralidad en base a la obra de la mencionada escritora y a los bienes que alberga esta casa.
La obra “Debajo de tus pies nada”, de Carola Di Nardo Montalvo, ya está disponible en Fahrenheit Libros. La publicación representa una noticia muy relevante, ya que las letras pampeanas suelen abundar en cuentos y poemas, siendo las novelas creaciones menos frecuentes.
El sábado 26 de abril, el escritor presentará la novela "Demasiadas coincidencias", una historia de perros sueltos, en Fahrenheit Libros.
El Epew -como se denomina esta primera edición- tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de abril en Santa Rosa y Macachín.
Este viernes 28 de marzo, a las 19.30hs., se presenta el libro “La América. Escenas Martinianas”, del ensayista e investigador Guillermo García, en el local de Editorial Voces, de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa.
Este viernes 14 a las 20hs. en la Biblioteca Popular Clemente Andrada, el grupo compartirá lecturas -propias y escogidas- que circularon en sus días de taller.
Encabezado por el intendente Horacio Wilberger y a modo de homenaje a la figura de Albino Mota Pinillos, se presentó en la mañana del lunes, su obra póstuma “El legado" -poemas para mi pago-, autoría del propio Mota Pinillos.
La Subsecretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través del FEP, convoca a un nuevo concurso para la elección y publicación de obras, en los géneros: literario, científico, histórico, geográfico y técnico, entre otros.
La Revista HB cumple un año y lo celebra con una gran fiesta, en la Usina (Av. 1º de Mayo, casi esq. Raul B. Díaz), hoy de 17:00 a 22:00 horas.
El escritor compartirá el viernes 13 en la Biblioteca Obrera, una noche de lecturas y otras propuestas artísticas, durante la presentación de su obra de poesía “La chica que apaga cigarrillos a la mitad está aquí”.
El odontólogo Luvi Díaz Maison, amigo entrañable de los últimos años de la poeta, oriundo de Toay como ella, tuvo un rol clave en el regreso de la escritora a su ciudad natal y en la creación de la Casa Museo.
"El Mito en Armas o Anunciación de Castelli Inca”, será presentado el viernes 23 de mayo en el Teatro Español.
El sábado 10 de mayo a las 18 hs. “Cuadernos de Santa Rosa 1” será presentado por el Secretario de Cultura, arq. Miguel Garcia y la Directora de Gestión Cultural, Marta Candia, en Buenos Aires.
Tanto el viernes 2 como el sábado 3 de mayo, fueron días intensos en el stand de La Pampa, debido a la nutrida presencia de visitantes que se acercaron para participar de las diferentes propuestas.
En el íntimo y cálido ambiente de Libros Fahrenheit, la escritora presentó anoche su novela “Bajo tus pies nada”.
Libros Fahrenheit, estuvo anoche colmado de amigos y gente del ámbito cultural, durante la presentación del libro "Demasiadas coincidencias. Una historia de perros sueltos" del escritor Miguel de la Cruz.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se inaugura el jueves -con una charla del célebre dibujante Quino- ha preparado en su edición 40 una programación de lujo.
La periodista Mariana Carbajal presenta su libro sobre violencia de género, prologado por Eva Giberti, el próximo viernes 25 de abril.
Eduardo Bechara Navratilova se encuentra desde enero de 2013 en plena aventura por América del Sur desarrollando el proyecto “En busca de poetas”. Por estos días visita nuestra provincia para mantener encuentros con poetas pampeanos.
El miércoles 26 de marzo, en el marco del "Mes de la mujer", se llevará a cabo la presentación del libro "Mujeres y Política. Memorias del primer Peronismo en La Pampa" de la profesora María Herminia di Liscia.
Varias Bibliotecas Populares Pampeanas resultaron premiadas en distintos programas de CONABIP: "Leer tiene premio".
Los escritores premiados por La Pampa, que participan en el libro, son Aldo Umazano, Hebe Paredes y Adriana Lis Maggio, quién estará presente en el acto en la ciudad de Neuquén, con unas palabras en representación de los participantes.
Ayer por la tarde se realizó un nuevo encuentro de Diálogos en Arte Propio, en torno a la figura del escritor Juan Carlos Bustriazo Ortiz, a través de una charla que brindaron las profesoras e investigadoras Dora Battiston y Laura Nuñez, acompañadas de la música de Javier Edgardo Avalis.
El próximo domingo 1º de diciembre a las 19:30hs. se desarrollará el 18° encuentro de “Diálogos en Arte Propio” con la participación de las profesoras e investigadoras Dora Battiston y Laura Nuñez, junto al cantautor Javier Edgardo Avalis.