La Pampa reunirá a autoridades de Cultura de la Patagonia
Será en el marco del III Encuentro Patagónico de Patrimonio Inmaterial (PCI) y II Encuentro de Mujeres Tejedoras de la Patagonia que se llevará a cabo los días 6 y 7 de marzo.
Será en el marco del III Encuentro Patagónico de Patrimonio Inmaterial (PCI) y II Encuentro de Mujeres Tejedoras de la Patagonia que se llevará a cabo los días 6 y 7 de marzo.
La Biblioteca Popular "Renovación" lanza la inscripción a sus talleres 2020 desplegando un amplio e interesante abanico de propuestas culturales.
Ante la inminencia del inicio de las actividades curriculares del año, renovamos la convocatoria para hacer llegar las propuestas artísticas, educativas y culturales.
En el día de ayer, la Secretaria de Cultura Provincial Adriana Lis Maggio, acompañada por la Subsecretaria de Coordinación de Cultura Dini Calderón y equipo, visitaron las localidades de Victorica y Carro Quemado.
Durante todo el mes de febrero, las personas interesadas podrán inscribirse en las diferentes disciplinas que ofrece la Escuela Municipal de Santa Rosa (EMSaR), dependiente de la Dirección de Educación del municipio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invita a los intendentes y a los coordinadores, directores, referentes de cultura de las localidades a una Jornada de Trabajo que se realizará el próximo jueves 30 de enero.
Ary Dan Cortez resultó ganador esta madrugada en el festival nacional del Malambo. Es la primera vez –en las 53 ediciones- que La Pampa logra el máximo premio en la categoría Locutor-Animador. Ana Stefanazzi hizo lo propio como Solista Instrumental.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Patrimonio comenzó a una colaboración y trabajo conjunto con el Archivo Histórico Municipal "Hilda Paris" de Santa Rosa.
La Biblioteca Popular "Renovación"de Intendente Alvear anuncia la convocatoria a talleristas para desplegar seminarios y talleres en el año 2020.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó los horarios de atención de dependencias y museos provinciales durante los meses de verano 2020.
El próximo miércoles 18 de diciembre a las 19.30 horas se presentará en el Salón del Consejo Superior (Gil 353, 3er. Piso) "Un espacio italiano en las pampas. Historias y memorias del Club Italiano de Santa Rosa".
El domingo 15 de diciembre se llevará a cabo en la CPE la “Fábrica de Juguetes”, una actividad en la que las familias podrán construir juguetes para donar a niñas y niños de distintos centros comunitarios.
Unos de los máximos exponentes de las letras pampeanas nació un día como hoy, en 1929, en Santa Rosa.
Con una original propuesta orientada a los niños, la Casa de La Pampa en Buenos Aires participará de la 8va. edición de “La Noche de las Casas de Provincia”, que tendrá lugar hoy jueves 28 de noviembre de 17 a 21 horas.
Un festival en solidaridad con la represión sufrida por los pueblos vecinos de la región se llevará a cabo este viernes.
En el marco de la realización del Tercer Encuentro Patagónico de Patrimonio Cultural Inmaterial 2020, los días 6 y 7 de marzo se desarrollarán actividades abiertas al público en general, en el Centro Cultural Medasur de Santa Rosa.
El III Encuentro Patagónico de Patrimonio Cultural Inmaterial tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo de 2020 en la ciudad de Santa Rosa y en simultáneo se llevará a cabo el II Encuentro de Mujeres Tejedoras de la Patagonia “La Trama en común”.
Rocío Maxenti y Oscar Llanos fueron los mejores en su rubro en el Pre Baradero. Laura Gómez hizo lo propio en solista vocal. El festival será del jueves 13 al domingo 16 de febrero.
Convocan a participar, el 8 de marzo, de una jornada pública y abierta para rebautizar a cada localidad pampeana con un nombre femenino, y que por un día, La Pampa se llame Mujer.
La secretaria de Cultura Adriana Lis Maggio junto a la Secretaria de la Mujer, Liliana Robledo estuvieron hoy en Uriburu con el intendente Pascual Fernández y un equipo de arquitectos de la provincia, en lo que fuera una vivienda de la familia de Rita Segato.
La Secretaria de Cultura, Prof. Adriana Lis Maggio, junto al Director de Patrimonio, Prof. Ignacio Roca, se reunieron, con Magdalena Odarda, presidenta del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas).
Con la convicción del camino iniciado y acordado con la mayoría de los intendentes pampeanos, la Secretaria de Cultura, Prof. Adriana Lis Maggio, remarcó el “proceso de cambio cultural” de cada fiesta popular.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, junto a municipios, continúa trabajando en la conservación y restauración de edificios y sitios patrimoniales.
Porque el verano y las vacaciones son un pretexto perfecto para hacer lo que nos gusta; y renovarnos. He aquí una herramienta de información y promoción.
Andrés y Victoria, fundadores de Proyecto MedioMundo, llegan a Santa Rosa para ofrecer dos talleres en Moka Bar + Café Cultural, los próximos dias.
Se celebra hoy en homenaje e incentivo a la música y cultura distintiva rioplatense, en concomitancia con el nacimiento de Carlos Gardel y el Maestro Julio De Caro. Nuestra provincia es rica en la materia.
En horas de la mañana de ayer, se realizó la reinauguración del Centro Cultural en la localidad de 25 de mayo.
La Biblioteca Popular Teresa Pérez del barrio Escondido celebra 11 años de trabajo continuo, con un encuentro en el que compartirán las producciones de los talleres, habrá radio abierta, poesía, artistas en vivo y cantina.
La secretaria de Cultura Prof. Adriana Lis Maggio, realizó varios anuncios en relación a la continuidad de la gestión.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa como todos los años, colabora con las sedes de los selectivos de artistas que participarán en los Pre Festivales de Cosquín, Laborde y Baradero, entre otros.