Brindan charla sobre Alicia Eguren
El viernes 29 de noviembre a las 20hs, en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, brindarán la charla Alicia Eguren en el Frente Antiimperialista por el Socialismo.
El viernes 29 de noviembre a las 20hs, en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, brindarán la charla Alicia Eguren en el Frente Antiimperialista por el Socialismo.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Artística, realiza un nuevo relevamiento de artistas, eventos y espacios culturales pampeanos.
El último curso del año de "Aves para los que no tienen ni idea", se desarrollará en Santa Rosa durante los días 20, 21 y 22 de noviembre próximos.
El jueves por la noche se realizó la inauguración de un nuevo Centro Cultural Independiente ubicado en la intersección de las Calles Unanue y Victorica en el barrio Villa Parque, que lleva el nombre “Espacio Los Inmortales”, tributo a Balderrama.
Se llevará a cabo el sábado 2 de noviembre un ciclo cultural que contará con transmisión radial en vivo, una charla y espectáculos musicales.
La Secretaría de Cultura y Extensión de la UNLPam anunció que se encuentra abierta hasta el 27 de diciembre, la Convocatoria para la presentación de Programas, Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria.
Este sábado 12 y desde las 20 horas, como es habitual, habrá una nueva ceremonia en el Salón de Usos Múltiples del barrio Aeropuerto.
La Universidad Nacional de La Pampa organizó una gran peña folclórica el viernes a la noche en El Viejo Galpón en el marco de los 61 años de su creación.
La Asociación de Diseñadores Pampeanos (ADIPA) llevará a cabo una capacitación intensiva focalizada en proyectos que tengan al diseño como aspecto transversal.
En el auditorio de Centro Cultural Provincial Medasur y con la participación de más de 150 jóvenes de distintos puntos de la provincia, fueron representadas las disciplinas de las categoría Sub 18 + Teatro.
El próximo fin de semana brindarán en Santa Rosa un seminario que invita a cuestionar la estrategia estética de los gobiernos neoliberales, junto a otros aspectos conexos.
Días atrás, el salón Patagonia de Santa Rosa fue el escenario en donde los candidatos a diputados por el Frente para Todos, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga, mantuvieron una reunión convocada por equipo de la Secretaría de Cultura del Gobierno Provincial con referentes del sector cultural y del área de ciencias.
Con motivo del Día del Bibliotecario, que se conmemora el 13 de septiembre, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa envió un saludo a todos los bibliotecarios y bibliotecarias de La Pampa, y muy especialmente a los que forman parte de la Bibliotecas Populares.
El próximo sábado 14 de septiembre a las 17 horas en el playón del ferrocarril, General Pico homenajeará a Alicia Malerba, con un encuentro en el que se conjugarán la música, la danza, las letras, las artes plásticas y el canto lírico.
Editorial Voces de la CPE presentó este jueves dos obras de reciente producción: el disco “Un territorio inabarcable”, poesía leída del escritor Edgar Morisoli, y la reedición del libro de relatos y poemas “Once aguas”, de Walter Cazenave.
El jueves 28 de noviembre en la Casa Museo Olga Orozco de Toay, la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam presenta “Mujeres y derechos: autonomía física, económica y política en 40mo. aniversario de la CEDAW”.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la enseñanza de folklore en escuelas de todo el país, en establecimientos públicos y privados, en las distintas jurisdicciones de Argentina.
Está disponible on line el nuevo site de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, ingresando en https://cultura.lapampa.gob.ar/
Un nuevo Café Científico denominado “¿Es posible la educación popular en un contexto neoliberal?” se realizará en la Casa Olga Orozco de localidad de Toay el jueves 7 de noviembre a las 18.30 horas.
Los espacios de Arte Propio, dependientes de la Secretaría de Cultura, cierran su atención al público desde el 1º de noviembre y hasta nuevo aviso.
Con gran satisfacción regresan los jóvenes de Cultura de La Pampa que participaron en los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata.
Con la participación de la Orquesta Infanto Juvenil y de la compañía piquense Zircaos y una gran asistencia de estudiantes de escuelas locales y del interior, comenzó el evento cultural que ubica al libro como un bien social.
La Casa de la Juventud Pampeana en Buenos Aires, el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) y la Casa de La Pampa organizaron la primera edición de Peña Raíz.
Desde el Concejo Deliberante de Santa Rosa invitan a participar de las actividades en la Semana de la No Violencia, que articulan varias disciplinas.
La Secretaría de Cultura de La Pampa dio a conocer los nombres de las personalidades que serán reconocidas en las distintas disciplinas en que se han destacado.
En el marco del Día de las Bibliotecas Populares, que se celebra hoy, 23 de septiembre, la secretaria de Cultura de La Pampa, Prof. Adriana Lis Maggio junto a su equipo del área Bibliotecas Populares, saludó a todos los bibliotecarios y bibliotecarias.
Está abierta la convocatoria para los artesanos pampeanos que quieran participar de esta nueva edición que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de octubre.
Están los finalistas de las Categorías Sub 15 y Conjunto Musical que viajarán a Mar del Plata.
El Museo de Historia de Natural de La Pampa dependiente de la Secretaría de Cultura provincial, a junto a la Municipalidad de Quemú Quemú, invita a participar del curso “Aves para los que no tienen ni idea”.
Se dieron a conocer los Finalistas de los Juegos Culturales Evita Adultos Mayores que viajarán a Pinamar.