Convocatoria a producciones independientes
El área de CPEtv abre este jueves 1 de octubre la recepción de propuestas de programas de productoras independientes, que aspiren a integrar la grilla televisiva durante el ciclo 2021.
El área de CPEtv abre este jueves 1 de octubre la recepción de propuestas de programas de productoras independientes, que aspiren a integrar la grilla televisiva durante el ciclo 2021.
Este miércoles 30 de septiembre cierra la inscripción para participar del concurso de cortometrajes del 5° Encuentro de Cine Local, que se llevará a cabo el 12, 13, 14 y 15 de Noviembre en nuestra ciudad.
Desde la Red Federal de Espacios INCAA, de la que forman parte más de 60 salas de cine en todo el país, se está llevando a cabo un ciclo de charlas con distintas personalidades referentes de nuestro cine nacional.
"Baby", la trampa de un círculo infernal
Esta semana la cartelera propone cinco estrenos argentinos: la comedia "Corazón loco", "Lo que tenemos", "Lejos de casa", "Lava" y el documental "Gotas de lluvia".
La última semana de agosto llega con ocho novedades cinematográficas, entre ellas "La maldición del guapo", "Matar al dragón", "Con nombre de flor", "Terrible", "El padre de la patria", "Nada culmina en la víspera", y "Un crack", de Jorge Piwowarski.
La cartelera cinematográfica está compuesta por las nacionales "Crímenes de familia", "Sentadas en el umbral", y el documental "La Superball". De otros orígenes son la peruana "Django: En el nombre del hijo" y la coproducción entre Ecuador, México y Grecia "Alba", de Ana Cristina Barragán.
Las horas más oscuras
La Secretaria de cultura del gobierno de La Pampa, Prof. Adriana Lis Maggio, participó el viernes en una extensa Asamblea federal junto a sus pares de todas las provincias, el presidente del INCAA Luis Puenzo y equipo.
"El secreto”
“Inferno”
Cinco de los siete estrenos son argentinos, tres de ellos documentales con temática deportiva: "Buscando a Panzeri", "Prode" y "Cómo corre Elisa". El más destacado es "Un sueño en Paris", sobre la tanguería argentina "Trottoirs de Buenos Aires" y el quinto es la ficción "El encanto". De Brasil, en coproducción con Argentina, llegó "Agua dos porcos" y de Chile "No estoy loca".
El lunes 3 de agosto a las 22hs se estrena la serie documental "Cross a la mandíbula".
Desde hoy se verán online tres estrenos argentinos, "Yo, adolescente" y la coproducción "Un lugar lejano", de José Ramón Novoa, por Cine.ar y "Silvia", por el portal de Puentes de Cine, el viernes la rusa "Sumergidos", por iTunes y Apple Store; y finalmente el sábado "Cortazar & Antín/Cartas iluminadas", por Cine.ar TV.
Estará a cargo de Alejandro Rath, Alberto Romero y Martín Turnes, realizadores, guionistas y directores de fotografía de Puente Films, y se llevará a cabo en el mes de agosto.
“Emily en París”
La semana llega con dos novedades cinematográficas argentinas: "El gigante egoísta", "Perón y los judíos" y la chilena "Historia de mi nombre".
“Parásitos”
“Historia de Dios”
Se trata de "Ínsula", "Juanas. Bravas mujeres", "Una historia de la prohibición", "Corsario", "Karakol", "Experiencia cumbre" y la peruana "La peor de mis bodas 2".
“Corazón Loco” y el debate pendiente
Una vez más se podrá disfrutar en Santa Rosa del Encuentro de Cine Local, un evento que fomenta y difunde las realizaciones audiovisuales pampeanas.
Se estrenan las ficciones "Una chica invisible" y "Caballo de mar"; los documentales "La conquista de las ruinas", "Los trabajos y los días" y "Satori Sur". Del exterior: la ficción peruana "Recontraloca" y el documental polaco "Pasaportes del Paraguay".
“Atonement” o Expiación
La cartelera del primer jueves de agosto llega con tres novedades que se podrán ver por Cine.ar: “Al acecho” y los documentales “Ecosistema de la Costanera Sur” y “Los caminos de Cuba”.
La propuesta ganadora se llevará un premio de $100.000.
“Lady Macbeth”
El Programa Académico Institucional de Derechos Humanos (PAIDH) de la UNLPam realizará el miércoles 29 de julio a las 17 hs. una presentación del documental "Los versos salvados".
La cartelera cinematográfica streaming se renueva con dos estrenos nacionales, «Señales de humo», de Luis Samperi y «Nuestro mundo Anuhu Yrmo», de Darío Arcella.
“Tolkien”, una vida de imaginación y fantasía