“Es más fácil que llorar”, en ATTP
La obra ganadora de la última Fiesta Provincial del Teatro y que representará a La Pampa en el próximo Festival Nacional, se presentará en la sala ATTP el próximo sábado.
La obra ganadora de la última Fiesta Provincial del Teatro y que representará a La Pampa en el próximo Festival Nacional, se presentará en la sala ATTP el próximo sábado.
El sábado 11 mayo a las 21 horas se presenta la obra "Sin Selene" en sala La Fantasma de la Casa Museo Olga Orozco.
La obra unipersonal dirigida por Leticia Hernando e interpretada por Sol Riscossa tendrá su primer encuentro con el público pampeano este fin de semana.
La presentación de la obra teatral “Un Viaje a Ciegas” se llevará a cabo el domingo 12 de mayo a las 20 horas en el recientemente inaugurado Complejo Cultural El Molino”.
El domingo 28 de abril se pondrá nuevamente en escena la obra teatral “La Batalla de Mailén”, primer premio en el Certamen Nacional de Humor de la 1º Fiesta del Cigomático Mayor, realizada en Santa Rosa.
La música, física y directora teatral dictará una serie de talleres en el marco del programa "Escena Argentina".
Este sábado 13 de abril se festejan los 25 años de "El Salitral" estudio de arte popular, con una gala en el Teatro Español de Santa Rosa que dará comienzo a las 21hs.
Comienza en la APE un taller de teatro coordinado por Silvina D'Atri.
El sábado 13 de abril se pondrá en escena en Toay la obra teatral “La Batalla de Mailén”, ganadora del primer premio en el Certamen Nacional de Humor de la 1º Fiesta del Cigomático Mayor 2017.
Este sábado 30 de marzo se realizará en la localidad una gran peña folklórica organizada por Medanzar Ballet y eventos Italia.
Una obra de danza teatro y teatro físico que atraviesa mil estados, físicos y emocionales, a través de monólogos, proyecciones y danzas de diversos estilos interpretados por un cuerpo que grita "Puto" desde sus entrañas.
La coreógrafa y bailarina Mariela Ruggeri reflexiona acerca de lo que significó presentar la obra "Inés!" en Santa Rosa en el marco del mes de la Mujer.
El lunes 18 de marzo comienzan las clases del Taller de Teatro que se dictará en el Teatro Español de Santa Rosa.
Ayer por la noche, en el Teatro Español -ante un buen marco de público- se llevó a cabo la apertura de la segunda edición de la “Fiesta del Cigomático Mayor”.
Se desarrollará en tres salas teatrales de Santa Rosa entre el 8 y el 10 de marzo.
Ayer por la noche, el Complejo Cultural El Molino fue el escenario en el que 270 personas disfrutaron de la obra "Un Viaje a Ciegas" de la compañía Teatro Ciego.
Este viernes se desarrollará en el Teatro Español la quinta edición del Encuentro de Danzas ¿Y, si bailamos?.
Llega la obra protagonizada por Pepe Soriano, Gustavo Garzón, Víctor Laplace y Osvaldo Laport, que cuenta historias de desamor desde el humor.
La obra de títeres que aborda la problemática del oeste pampeano, se presentará este viernes en la Biblioteca Teresa Pérez del barrio Escondido de la ciudad de Santa Rosa.
El Licenciado Gabriel Rolón regresa a La Pampa con una nueva experiencia teatral que presentará en General Pico y Santa Rosa.
Es la construcción de un inventario del declive de lo sólido y lo permanente. Y eso, un poco de risa nos dá.
El mago Semba llega a La Pampa con “Laboratoons”, un show interactivo para toda la familia que conjuga el milenario arte de la magia, efectos especiales, actores y bailarines, logrando una fusión artística divertida y singular.
El sábado 13 de abril el Grupo de Teatro Musical Independiente Dall'Amore presenta la comedia: "No nos falta Nada", en la sala del Espacio cultural Médano de General Pico.
El Teatro Comunitario de General Pico se presenta en el auditorio del Centro Cultural Medasur, en el marco de la Semana del Agua.
El espectáculo que reúne a payasos, equilibristas, malabaristas, magos, contorsionistas, domadores de zombies, acróbatas y muchos artistas más, desembarca en abril en tres puntos de la provincia.
Continuando con las actividades por el Día Internacional de la Mujer, se presentará la obra “Inés!”, de Mariela Ruggeri, de manera gratuita el próximo viernes, a las 18:30, en el Auditorio del Centro Cultural Medasur de Santa Rosa.
El próximo lunes 18 de marzo darán comienzo las clases abiertas dependientes de la Tecnicatura en Interpretación y Composición de Danza de la EMSAR (Escuela Municipal Santa Rosa).
El Grupo de Danzas Argentinas que dirige la profesora Kuny Prado, comienza sus actividades en este ciclo 2019.
El miércoles 13 de marzo comienza el Taller anual de entrenamiento actoral dictado por Julio Gre.