De ronda por La Pampa interior
![]() | Twittear |
Conocé las propuestas que se desarrollarán durante los próximos días en distintas localidades pampeanas, entre las que se destacan varios festejos de carnaval.
TOAY
CASA MUSEO “OLGA OROZCO” | Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
Sábados de febrero | 19:30 horas.
Lecturas y linternas: propuesta pensada para ser compartida con niños y adultos, proponiendo tomar un descanso en el jardín e indagar en otras maneras de leer. Una propuesta diferente para volver a leer textos fundamentales de Olga Orozco. Encuentros de lecturas colectivas inducidas y guiadas por las luces de las linternas permiten compartir lecturas que acercan al universo de la poeta pampeana. La actividad es libre y gratuita, no requiere inscripción previa, se recomienda llevar linterna o teléfono celular con esta aplicación.
Informes, consultas y reservas de lugar:
Tel: 02954 83 5880 | 02954 43 1528 interno: 4728
Equipo educativo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SANTA ISABEL
Lunes a Viernes | De 06,30hs. a 13,00hs.
Frente a la oficina de Turismo, Cultura y Educación, ubicada en la Terminal de Ómnibus.
Cuarta muestra del espacio “ARTE PROPIO”. En esta oportunidad la artista invitada es Carolina Elizabeth Torres nacida en Santa Isabel (La Pampa) el día 4 de septiembre de 1989. La artista presenta cuadros y atrapasueños que están a la venta. Egresada como Profesora en Artes Visuales del CREAr hoy se encuentra trabajando en la docencia en la localidad vecina de La Humada. En sus tiempos libres siempre realiza artesanías, pinturas, cerámica, murales y otras actividades artísticas como acrobacia en tela. Durante su carrera realizó muchos trabajos (cerámica, pintura, dibujos, murales) con temáticas que le agradan y han influenciado en su vida como la problemática del Río Atuel. Donó a la Escuela Hogar N° 99 -donde transitó su infancia-, un mural sobre dicho tema.
EDUARDO CASTEX
Domingo 16 | 20:00hs.| Plaza San Martín
“Castex en la Plaza”: Participación del taller de danzas folclóricas y bombo autóctono. Actuación de Jorge Tamagnone y Ariel Ponce, Dúo Ayun. Cierre con Los Caldenes. Paseo de artesanos, juegos inflables, patio de comidas.
GENERAL PICO
Domingo 16
De 15:00hs. a 18:30hs. | Centro Cultural El Desvelo | Calle 24 Nº 2576.
Taller "Volviéndonos Sección Rítmica" coordinado por Jona Schenone (práctica para la comprensión, internalización y personalización sobre división y subdivisión rítmica. Consultas e inscripción: (0221) 418 4122 ó (011) 15 - 5956 4589. Valor: Músicos $400.- Estudiantes de música: $200.-
20:00hs.
Presentación de “Ouia”y el Trío Bruno - Schenone – Sánchez. Participación de Carolina Crawley, Carlos Jonatan López, María Emilia Sapegno. Músicos invitados: Marcos Pelizzari y Jorge Rodríguez. Entrada: General: $200.- Asistentes al taller: $100.-
Sábado 29
18:00hs. | Club Sportivo Independiente | Av. San Martín esquina Calle 101.
VI° Concurso de Asadores Criollos: Cena y show con la actuación especial de Tinku.
FIESTAS POPULARES 2020
GENERAL SAN MARTÍN
Viernes 14 y Sábado 15 | 20:00hs. | Polideportivo Municipal.
XVIIº Fiesta Provincial de la Sal.
Viernes 14
Actúan Ceibo, Peñas, Bombos, Desde el Alma, JesMaio & Pato Manglus, Payadores, raperos y cierre con batalla de Dj's.
Sábado 15
Soy Rada, Grupo Ocaso, Pablo Carrasco, Peñas, Show de Violines, homenaje a salineros y el cierre con Pecadora.
Paseo de artesanos, patio de comidas y cervecero. Entretenimiento para niños.
Organiza: Municipalidad de San Martín.
Acompañan: Gobierno de la Pampa y Empresa Timbó S.A.
CARNAVALES 2020
SANTA ROSA
Sábado 22, domingo 23, Lunes 24 y Martes 25 | Predio Laguna Don Tomás.
3° Fiesta Provincial de Carnaval. Desfile de carrozas, disfraces individuales y grupales, comparsas. Participación de la Comparsa Mari Mari. Show de "El Polaco", Antonio Ríos, La Nueva Luna y El Villano. Entrada General: $100.-
Organiza: Asociación de corsos y eventos populares.
Acompaña: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
ANGUIL
Viernes 14 | 20:00hs. | Avenida San Martín.
Desfile de murgas, comparsas, disfraces. Actuación de Kumbia Kuatica. Patio de comidas.
Organiza: Centro Cultural Ida y Vuelta y Grupo Scout.
TRENEL
Sábado 15 | 22:00hs. | Calle Antártida Argentina entre Santa Martín y España.
Desfile de comparsas, murgas, batucadas, carrozas, disfraces individuales. Actuación de Seba y Los Molina.
Organiza: Club All Boys.
Acompaña: Municipalidad de Trenel.
CATRILÓ
Sábado 15 | 20:00hs. | Entrada libre y gratuita.
Participación de murgas barriales e institucionales de Catriló y como invitadas llegarán desde la ciudad desde Santa Rosa “Pampa y la Vía” y “Los Legendarios”. Actuación de artistas locales “Dúo sin intención” y el trío “Vamos Viendo”. Cierre a cargo de “La Firma”, banda proveniente de la provincia de San Luis.
Organiza: Municipalidad de Catriló.
COLONIA BARON
Sábado 15 | 21:00hs.| Plaza San Martín.
Desfile de murgas, carrozas, comparsas, disfraces. Participación de la academia de bastoneras “Guardia de Honor” de General Pico. Actuación de Banda Manantial. Premios.
Organiza: Municipalidad de Colonia Barón.
(Ph. Facebook Grupo Ceibo)