“La Mentira Trágica”, un nuevo adelanto de Los Siberianos
El quinteto pampeano de rock de guitarras presenta el tercer adelanto del segundo disco, luego de "Perdido Entre La Gente" y "Nieve Bonaerense".
El quinteto pampeano de rock de guitarras presenta el tercer adelanto del segundo disco, luego de "Perdido Entre La Gente" y "Nieve Bonaerense".
En el marco de la “Noche de los lápices”, la Secretaría de Cultura y Educación, en conjunto con la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Santa Rosa, han distribuido una serie de afiches en blanco en distintos puntos de la ciudad, para que la juventud pueda expresar qué derechos creen que aún hacen falta.
El Museo Provincial de Historia Natural (Secretaría de Cultura) y la Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de La Pampa invitan a participar de una iniciativa de ciencia ciudadana que se llevará a cabo en varios países alrededor del mundo, denominada en nuestra provincia “GBS 2020 La Pampa”.
La Biblioteca Popular "Renovación" realizará un evento literario virtual que contará con la participación de Evangelina Corredera.
Adriana Lis Maggio, secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa y presidenta del Ente Patagonia Cultural fue invitada a un debate acerca de la cultura federal.
“El corto audiovisual realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam junto al Centro para el Estudio y la Conservación de las Aves Rapaces en Argentina fue nominado finalista en el Festival Latinoamericano de Naturaleza 2020 en la categoría Corto Inspiracional.
Desde Curaduría del Complejo Cultural El Molino, dependiente de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Santa Rosa, convocan a participar de la muestra virtual en conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización (8 de septiembre) y el natalicio del pedagogo y filósofo Paulo Freire (19 de Septiembre).
El MPHN diseñó un programa de contenidos para redes sociales que viene implementado desde mediados de mayo.
Este sábado se presenta el Coro Provincial de Niños de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
En el marco de celebración por el Día Nacional de la Historieta, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Santa Rosa invita a participar de la charla virtual: "Oesterheld: la aventura por escribirse".
El 11 de septiembre tendrá lugar el primer conversatorio “La ruta del Toki Juan Calfucurá. Hacia una reparación histórica”, con la presencia del historiador especializado en la extensa correspondencia del Toki Calfucurá, Omar Lobos.
Tres continentes compartiendo un mismo lenguaje
La División Curatorial del Centro Municipal de Cultura, dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa, invita a trabajadores y trabajadoras de las artes visuales a participar de la sección de muestras online en su plataforma virtual NODO.
Esta semana la cartelera propone cinco estrenos argentinos: la comedia "Corazón loco", "Lo que tenemos", "Lejos de casa", "Lava" y el documental "Gotas de lluvia".
Hasta el viernes 18 de septiembre continúa abierta la convocatoria a escritores que quieran presentar sus publicaciones.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa propone una serie de actividades que -en el marco de pandemia que nos atraviesa y atentos a los cuidados indicados- puedan recuperar y mantener la alegría y el color de la Naturaleza en el inicio de la Primavera.
Los próximos 18 y 25 de septiembre a las 15hs, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Santa Rosa organizará una nueva actividad dirigida a la comunidad cultural de la ciudad. Se trata de charlas virtuales y participativas sobre Teatro en la Post-Pandemia, a cargo de Jorge Holovatuck.
En el Día del Lunfardo, conversamos con Evangelina Corredera, joven especialista en esta jerga argentina.
Se trata de "Ínsula", "Juanas. Bravas mujeres", "Una historia de la prohibición", "Corsario", "Karakol", "Experiencia cumbre" y la peruana "La peor de mis bodas 2".
“El manualito del amor” será presentado por su autora, desde este sábado 5 de septiembre en "gira" de lectura por veredas y a través de las ventanas de diferentes geriátricos de la ciudad.
La editorial cooperativa 7Sellos llevará a cabo, por primera vez, un taller de lectura y escritura de poesía llamado “Palabras de este mundo”, en referencia a la poeta Alejandra Pizarnik.
El track fue elegido ganador en el certamen organizado por la marca de sintetizadores Arturia en Colombia.
Fueron seleccionados los artistas de la Patagonia que participarán del programa "Músicas Esenciales - Sonidos de Argentina" que asistirá a músicas y músicos de todo el país.
Un disco que viaja por paisajes reales e ilusorios
La Pampa // Argentina