DE OTRO POZO
"Detrás de sus ojos"
Se trata de Lorenzo Cejas Pincén, quien fuera el iniciador del reclamo por la restitución de los restos de los líderes mapuches.
El primer Festival de Cine Documental de La Pampa se desarrolla desde el día de ayer y hasta el 6 de marzo en Colonia Santa Teresa.
Se llevará a cabo en Bernasconi con la tercera edición de "Piquillin Rock" y una jineteada.
Un grupo de trabajadoras del teatro santarroseño se propuso crear una agrupación con el fin de visibilizar la existencia de comportamientos violentos en la actividad teatral de La Pampa que por largo tiempo han sido naturalizados y silenciados.
Comienza en marzo una propuesta que pretende acercar a los interesados al séptimo arte a través de la teoría, pero también de la práctica.
Se encuentra abierta la inscripción para las propuestas que brinda la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam en Santa Rosa y General Pico.
Convocan a presentar videos musicales, discos y libros sobre música para la feria que se llevará a cabo los días viernes 23 y sábado 24 de abril en formato virtual.
Debido a las condiciones climáticas, se ha modificado la programación del Ciclo de Teatro A Cielo Abierto.
Entre el 4 y el 6 de marzo próximos se desarrollará en Colonia Santa Teresa, La Pampa, el 1er. Festival Internacional de Cine Documental “Pampa DocFest”.
Recuperando su característico formato presencial, los días 6 y 7 de marzo se llevará adelante la Feria de la Economía Popular "Feriarte", en el Paseo Ferial de las vías del ferrocarril, ubicado en la intersección de las calles Alsina y Raúl B. Díaz.
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2021, que se desarrollará en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque Luro.
La secretaria de Cultura Prof. Adriana Maggio y equipo visitarán la ciudad de General Pico el viernes 26 de febrero. En el marco de esta visita, mantendrán una reunión con la intendenta Fernanda Alonso.
Los talleres de la CPE retomarán durante marzo sus actividades presenciales semanales, en el marco de los protocolos sanitarios aprobados por la Subsecretaría de Trabajo de La Pampa, que incluyen cupos y régimen de trazabilidad.
Adriana Maggio, secretaria de Cultura de La Pampa y actual Presidenta del Ente Cultural Patagonia, participó el día lunes 1º de marzo de una reunión con las autoridades de todas las provincias patagónicas.
Continúa vigente la invitación para intendentes, referentes de cultura, agentes sociales, barriales y comunitarios, bibliotecarios/as de toda la provincia, a sumarse a la propuesta impulsada para el próximo 8 de marzo.
En el marco de la apertura de sesiones en la Cámara de Diputados, el gobernador Sergio Ziliotto anunció la compra de la casa de Edgar Morisoli por parte del gobierno pampeano, para que sea una Casa Museo abierta al pueblo.
El audiovisual fue realizado para homenajear a los bomberos fallecidos en el incendio del año 1999 de Tubos Prodinco. Se trata de un poema que escribió Chango Avalos, interpretado poru su hijo Alejandro junto a músicos piquenses.
Después de un año Questo Quelotro volverá a sonar en vivo con público y bajo protocolos sanitarios por la pandemia de Covid-19. Será al aire libre, este domingo 28 a las 20 horas en Madero Cour, Hipólito Irigoyen 39 de esta capital.
En el Parque Recreativo Delfín Pérez, la intendenta Fernanda Alonso recibió a la secretaria de Cultura, Adriana Maggio con el objetivo de elaborar una agenda de actividades en común que tendrá a General Pico como sede.
La Escuela Integral de Tambores comenzará sus actividades en marzo, en diferentes lugares de Santa Rosa y con diversas propuestas.
El Gobierno de La Pampa lanza una nueva convocatoria para la Televisión Pública Pampeana. Está abierta a agencias de producción audiovisual pampeanas, o cuyos/as titulares residan en La Pampa, con una antigüedad mínima de 12 meses.
Se presenta en los jardines del Centro Cultural Medasur el sábado 6 de marzo a las 19.30hs.
Este fin de semana el Ciclo de Teatro incorpora nuevas sedes. A las obras que ya vienen realizándose en Santa Rosa con un notable acompañamiento del público se suman funciones en otras localidades de la provincia: Toay, Quemú Quemú, Intendente Alvear y Lonquimay.
Se trata de un premio a una obra inédita que tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina. El primer premio otorgará un monto de $150.000. Los ganadores se darán a conocer en el mes de mayo.
La Pampa // Argentina