Tras la obra; María José Perez
“Me inspiro en las cosas simples”
“Me inspiro en las cosas simples”
En esta sección, artistas y referentes culturales comparten elecciones literarias y musicales, y nos acercan, de este modo, algunos fragmentos de su universo sensible.
En esta sección, artistas y referentes culturales comparten elecciones literarias y musicales, y nos acercan de este modo algunos fragmentos de su universo sensible.
La pintura, un espejo donde confrontarse
Experimentación sonora y una hipnótica voz de terciopelo.
Vanita recorre parte de su autopista profesional, que incluye impensados volantazos y cambios de carreras, hasta detenerse en estos días de ailamiento obligatorio, en los que el compromiso social, la toma de conciencia y las ganas de ayudar son su combustible.
"Nada sucede por casualidad"
El caos inspirador.
Savia del cancionero pampeano
“Cada cuadro es un tramo de mi vida”
El vértigo horizontal de Gaggero.
Quien elije la poesía para manifestarse, expone su alma. ¿O la protege? Crea un aura de imágenes que hacen que el mundo sea menos terrenal y más onírico, un filtro, pero también manifiesta el interior.
La ductilidad para navegar sobre cualquier tema, suele considerarse una propensión al divague. Sole con Sal enarbola un apostolado con ello.
Cuando la música se nutre de todas las artes
Carola Di Nardo Montalvo ve a la literatura como un lugar, por eso es en donde más tiempo transcurre. Es nuestra invitada a las XV de Telón.
Ana Kljajo, un encuentro expresivo con el lienzo
Tijeras al servicio del arte
Clementina Rosini, cada día, una motivación diferente
Un disco que viaja por paisajes reales e ilusorios
"El arte es mi refugio del mundo exterior"
En esta sección, artistas y referentes culturales comparten elecciones literarias y musicales, y nos acercan de este modo algunos fragmentos de su universo sensible.
En esta sección, artistas y referentes culturales comparten con los lectores fragmentos de sus elecciones literarias y musicales.
“La música es magia”
El deseo como motor creativo
Creando a partir del individuo y su entorno
En Tras La Obra, nuestra sección destinada a conocer a los artistas visuales, intentamos desentrañar algunos interrogantes que se plantea Andrea Talone al empuñar una cámara de fotos.
Ana Belmonte no duda: “versátil” responde rotundamente cuando se la consulta acerca de cómo describiría su estilo. Y es la palabra más precisa que pudiera haber, en cuanto a juzgar su obra se trata. Es la invitada en Tras la Obra.
El actor, escritor y director santarroseño Omar Lopardo participa de esta nueva entrega de “Las XV de Telón”, con un estilo cargado de humor y desprovisto de toda solemnidad.
Germán Cenizo lleva recorrido un camino -siempre con la guitarra como fiel comadre- que va desde el metal progresivo hasta la improvisación jazzera. Nos sentamos en el sillón de El Conversatorio para conocer algo más de su universo musical.
Mujer mirando a La Pampa.