Perfecto universo en 88 teclas
"Mi inspiración aparece en paisajes, obras plásticas, fotografías, poemas, recuerdos, experiencias, sensaciones, colores" revela Viviana Dal Santo en El Conversatorio.
"Mi inspiración aparece en paisajes, obras plásticas, fotografías, poemas, recuerdos, experiencias, sensaciones, colores" revela Viviana Dal Santo en El Conversatorio.
Arreglar el adentro con poesía
"Los límites son ficticios, la comunidad vale más que el individuo, las verdades establecidas se mueven" dice Lucía Fernandez, sin pestañear.
Dagna Faidutti es feminista, fotógrafa, reportera, inquieta, frontal, socorrista y moderna "de esas que andamos con celular, Instagram, Facebook y el pelo pintado".
La Sole es todóloga.
El juglar Juan Olivera ordena las milongas y nos convida sus aromas en la cocina de El Conversatorio.
Nadar en el mar Di Nardo.
Flores, el flechador.
Fran De Pian en un dueto con Telón Pampeano, invitado a participar de la nueva sección "El Conversatorio".
Lucía contra el tiempo.
Surcando un abismo de incertidumbres
Santiago Miguel, desde hace varios años afincado en España, dirige la Trattoria, un cálido restaurant en el que la cultura, el arte y particularmente la música son tan importantes como los platos. Inaugura nuestra flamante sección: El Conversatorio.
De Pian chico que no encoje.
Pablo Salazar "Groone" lo dinamita.
En una nueva entrega de Las XV de Telón el melómano Fede Miravalle nos explica su fascinación por la radio y el arte de escuchar (y disfrutar) de la música.
Riscossa uniendo las piezas.
Entrar en el onírico Belmonte
La puntada lírica
Amar la trama más que el desenlace
Entrevista a Edgar Morisoli
El joven y talentoso artista nos cuenta aspectos de su hacer, sus motivaciones, sus referentes y comparte su mirada del arte.
El arte como forma de entendimiento con el mundo
Haciéndose música.
La migraña focal
Ya sea desde la quietud de un texto o desde la conmoción de sus puestas, el autor y director dispara a mansalva y derriba conceptos pre establecidos en esta nueva entrega de Las XV de Telón.
El Juan de las Milongas.
En este nuevo capítulo de Tras La Obra, el apartado que construimos junto con los artistas visuales, los invitamos a introducirnos en el mundo de Rachiary.
Los amores que inspiran
Un film que recorre exquisitos horizontes pampeanos.
Comenzó en la actividad casi por casulidad y hoy es una de las principales impulsoras del "tango social" en la ciudad. Tanto que transformó el arte de bailar en el motor de su cotidianeidad, de su vida diaria. Es Ana Dubié nuestra invitada a Las XV de Telón.