Universo femenino en tinta y tela
Hoy en Tras La Obra es Brenda Cabral, joven artista con una carrera incipiente, quien acepta participar de este intercambio, y se explaya ahondando en los cómo y por qué de su hacer artístico.
Hoy en Tras La Obra es Brenda Cabral, joven artista con una carrera incipiente, quien acepta participar de este intercambio, y se explaya ahondando en los cómo y por qué de su hacer artístico.
María Emilia dice y hace todo sonriendo; quizás sea una actitud para sobreponerse y "traspasar" las situaciones conflictivas. Claro, es actriz. Y cantante. La invitamos a las XV de Telón.
La palabra de Josefina Bravo, -esa que fluye en poesías y ensayos-, hoy se revela en "Las XV de Telón".
Nos encontramos con Verónica Moreno, el alma mater de El Desvelo, un precioso lugar en Pico en donde pasan cosas.
Hoy Rubén Schaap -uno de los creadores más intensos del panorama artístico pampeano de los últimos años- es el invitado a compartir las motivaciones y sentimientos que fluyen tras su obra.
En este nuevo capítulo de la sección consagrada a conocer el trasfondo de las obras de arte visuales hoy conversamos con Miguel García.
Angelina Staudinger: “Quien expresa desde su verdad, conmueve”
Arian Frank, del cine a la producción sonora
Juan Ricardo Wiggenhauser comparte en la nota aspectos de su modo de trabajo y su visión del arte.
El artista visual Fabián Muñoz Docampo nos responde y se interroga en la sección Tras la Obra.
En una nueva entrega de Las XV de Telón nos sigue la corriente una peculiar artista: es bailarina y acrtiz, pero más allá de ello, es una "pensadora" del arte.
Mónica Arribillaga es mayormente conocida por ser una docente y artista plástica, pero en esta nota revela algunas otras cosas que hace.
FANE es quien convida su detrás de escena para que conozcamos cómo es que hace (y piensa) lo que hace. Un artista rico en entusiasmo da vuelta el bastidor en Tras La Obra.
Un encuentro con Susana Machado que nos invita a sumergirnos en las motivaciones y sentimientos que hay "Tras La Obra".
Lucrecia Rodrigo, bajo la lupa de "Las XV de Telón".
Damián Watson es nuestro invitado a Tras la Obra, o cómo entender el arte desde el otro lado del bastidor.
El Agitador.
El arte como vehículo de ideas
Una nueva entrega de Tras La Obra, la sección que convoca a los creadores visuales a develar la contracara del paño, nos trae a una artista que se aferra a la vida a través de la figura humana.
Gisela Colombo nos comparte su universo literario y un poco más, en las XV de Telón.
La "alfarera" nos introduce en la concepción del arte como vehículo a la cultura de quienes habitaron el continente antes de la llegada de los europeos. Es nuestra invitada a Tras La Obra.
En una nueva entrega de las XV de Telón nuestra invitada es Mariana Roseró, dueña de una asombrosa dualidad discursiva a la vez que una pieza dramática en sí misma. ¿Una obra encerrada en un cuerpo? ¿Las mil caras de una personalidad? ¿Persona o personaje? Un enigma.
El joven alquimista.
El joven músico León Gamba se presta amablemente en esta entrevista, motivada por la salida de su primer disco, a mostrarnos sus pareceres.
Lucía Scarselletta es nuestra invitada a develar qué hay Tras La Obra. Ella estudió y se perfecciona día a día haciendo, creando, proyectando: no pude parar.
Esta vez nos metemos Tras La Obra de Bibi González y sus mundos de tela, pintura, cerámica, papel, bordados y tinta. Es una docente y artista visual de vasta trayectoria nacida en Victorica, criada en Santa Rosa pero que habita los rincones y paisajes que ella misma se inventa.
Estamos hablando de la transformación del vidrio como elemento de joyería y objetos preciosos. La invitada a teorizar y meter fuego a la charla es Florencia Chamorro, en el intercambio de Tras La Obra.
Horacio Obialero es sinónimo de buen gusto y un referente en lo que hace al mundo de la moda en la provincia y la región. Impulsor incansable, proyectador innato, emprendedor empedernido, es nuestro invitado a participar de las XV.
Hoy proponemos un paseo por el universo creativo de Gabriela López. La escultora piquense se explaya en nuestra sección Tras la Obra y ahonda en los cómo y por qué de su hacer artístico.
Nos visita una artista inusual, comprometida socialmente y que apela a diversas técnicas para expresar su sensibilidad, ubicada debajo de varias pieles pero no por ello oculta. Ella es Mariela González y viene a Tras la Obra.