"Electroalmohadas", de Arian Frank
Un disco que viaja por paisajes reales e ilusorios
Un disco que viaja por paisajes reales e ilusorios
La última semana de agosto llega con ocho novedades cinematográficas, entre ellas "La maldición del guapo", "Matar al dragón", "Con nombre de flor", "Terrible", "El padre de la patria", "Nada culmina en la víspera", y "Un crack", de Jorge Piwowarski.
Se encuentra abierta hasta el 15 de septiembre de 2020, la convocatoria del concurso internacional de ensayos "Miradas de Iberoamérica".
El 3 de septiembre comienza un Taller para principiantes dictado por Julio Gre, en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza.
Está destinado a escritores argentinos de entre 20 y 40 años, anunció la Fundación Proa.
Un nuevo show musical se transmitirá vía streaming en forma libre y gratuita este sábado 29 de agosto a partir de las 20 horas.
Con distintas actividades on line hoy será homenajeado el gran escritor argentino Jorge Luis Borges, a 121 años de su nacimiento.
La secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, Prof. Adriana Lis Maggio se reunió con el intendente de Trenel, Horacio Lorenzo, a fin de coordinar etapas de trabajo y acciones conjuntas en la "puesta a punto" de la Casa de la Cultura de la localidad, recientemente declarada de Patrimonio Cultural Provincial.
La Universidad Nacional de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura y Extensión, organiza la convocatoria “Olga Orozco, en las voces de su tierra natal” destinada a las bibliotecas populares de La Pampa y de la UNLPam, en el marco de la celebración del centenario del natalicio de la escritora pampeana.
El viernes 28 de agosto, de manera remota, la Cátedra Libre Ernesto Che Guevara dará continuidad a sus actividades programadas para 2020 con una conferencia a cargo de Guillermo Cieza titulada " Nuestramérica: Estados oligárquicos y sujetos rebeldes".
Hasta el viernes 21 de agosto está abierta la convocatoria al Programa de asistencia federal que distinguirá a 120 músicos y músicas de todas las regiones.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa acompaña durante agosto el mes de la niñez y especialmente el domingo 16 junto a cada intendente, se realizó un intercambio de fotografías que retrataron las actividades de nuestras localidades.
La propuesta “El Futuro es Hoy”, destinada a niños y jóvenes de 6 a 18 años, y adultos mayores a partir de los 60, extiende el plazo de entrega de obras hasta el 18 de septiembre.
Una vez más se podrá disfrutar en Santa Rosa del Encuentro de Cine Local, un evento que fomenta y difunde las realizaciones audiovisuales pampeanas.
Las propuestas comienzan en septiembre y estarán enmarcadas en la danza, el teatro y la música, y se sumarán a los talleres ya existentes.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa se encuentra desarrollando propuestas para redescubrir y apreciar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Santa Rosa.
La Secretaria de cultura de La Pampa, Adriana Maggio y la Subsecretaria de Coordinación Cultural Dini Calderón visitaron Quemú Quemú y junto a su intendente Alfredo Fernández y equipo se encontraron con miembros de la Asociación Italiana para recorrer las obras de restauración del cine-teatro Marconi.
La Secretaría de Cultura de La Pampa, a través de su área Bibliotecas Populares mantiene reuniones frecuentes con bibliotecarios y bibliotecarias de toda la provincia.
La misma tratará sobre Prevención de Riesgos Escénicos y Protocolo para actividades musicales en el marco de la pandemia.
La cartelera cinematográfica está compuesta por las nacionales "Crímenes de familia", "Sentadas en el umbral", y el documental "La Superball". De otros orígenes son la peruana "Django: En el nombre del hijo" y la coproducción entre Ecuador, México y Grecia "Alba", de Ana Cristina Barragán.
La editorial Voces de la Cooperativa Popular de Electricidad editará dos nuevas obras artísticas. Se trata del libro de poesías “Ojos Mutantes”, de la joven escritora Josefina Bravo, y el disco “Inspiración”, del Trío Zohar.
La Secretaría de Cultura de La Pampa continúa con las capacitaciones para los músicos de la Banda Sinfónica de la Provincia, en esta oportunidad de Reparación y Calibración de Instrumentos de Viento-Madera y la Percusión en la Banda.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa acompaña en agosto el mes de la niñez y junto a cada intendente reflejan e intercambian las actividades realizadas y las que están por venir.
En una nueva entrega de Tras La Obra, la sección que busca indagar y comprender el trabajo de los artistas, proponemos un ida y vuelta con la artista radicada en General Pico, Ana Kljajo.
La Pampa // Argentina