Cultura

Comienza septiembre y continúan las propuestas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y los Municipios para disfrutar y compartir: instancias zonales de los Juegos Culturales Evita, el Festival de Cine de General Pico, La Pampa en Tecnópolis, la Fiesta de la Torta Rusa, el XX Coral de La Pampa, exposiciones, aniversarios y Festival de Poesía en Toay, entre otros.​

Finaliza agosto y continúan las propuestas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y los Municipios con más actividades para seguir disfrutando y compartiendo en estos días.

Se trata de la Parina grande, también llamada Flamenco Andino.

La subsecretaria de coordinación cultural Dini Calderón participó de la reunión nacional de los referentes de cultura y deporte de los Juegos Evita.

Continúan las propuestas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y los Municipios pampeanos para disfrutar el Mes de las Infancias; acto en memoria de Gregorio Yankamil (Batalla de Cochicó); inician los Juegos Culturales Evita; taller y exposición sensorial en el Museo de Artes; el XX Coral de La Pampa, recorridos de los bibliomóviles y muchos adelantos.

Hoy se vuelven a abrir las puertas del Museo del Pueblo, después de dos años de pandemia y otras dificultades.

La Secretaria de Cultura y Presidenta CPA Adriana Lis Maggio, acompañó los festejos de los 140 años de la ciudad de General Acha y destacó los avances de restauración del nuevo Centro Cultural. 

Continúan las propuestas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y los Municipios pampeanos para disfrutar el Mes de las Infancias; los últimos días de la muestra Naturaleza y Cultura y canto surero en Medasur; exposición sensorial en el Museo de Artes; música en la sala TKQ, el XX Coral de La Pampa y los recorridos de los bibliomóviles, entre otros.

La secretaria de Cultura Adriana Lis Maggio y la directora Provincial de Patrimonio Cultural Elina Saez, junto al intendente de Miguel Riglos Federico Ortiz y equipo, estuvieron recorriendo distintos espacios de la localidad.

El viernes 12 de agosto de manera presencial y remota, a partir de las 20hs, la Cátedra Libre Ernesto Che Guevara dará continuidad a sus actividades programadas para 2022, con lapresentación del libro "Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos". Graciela Hernández y María Belén Bertoni (Coordinadoras). 

Funcionarios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa participaron en Jornadas de Integración que forman parte del programa de capacitación “Industrias Culturales y Nuevas Tecnologías” del CFI (Consejo Federal de Inversiones), y que tienen como fin la creación de proyectos innovadores para las industrias culturales.

La Lof Mapuce Rankel Toay invita a la presentación de la reedición de su libro “Rupu Lawen Ngen, el camino a las hierbas medicinales”.