Literatura

La fotógrafa Ana María Zorzi presenta su libro “Ríos Libres” el próximo sábado 31 de mayo a las 18:30 horas en la sala Ricardo Nervi, 2do. Piso del Centro Cultural MEDASUR (Av. Belgrano Sur 180, ciudad de Santa Rosa).

Se trata de “Los demonios de mi abuela”, de Patricia Lupardo“.

Con motivo de la visita de poetas de otras provincias a la ciudad de Santa Rosa, que se acercan para asistir a un seminario sobre la vida de Olga Orozco que se dictará en su Casa Museo en Toay, se realizará un encuentro abierto de lectura y cena a la canasta en la Asociación Pampeana de Escritorxs. 

El Encuentro de narradores orales “La Pampa cuenta" se llevará a cabo los días jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de mayo.

La Casa Museo “Olga Orozco (Toay) invitó a la reconocida poeta y editora Marisa Negri, especialista en la obra de Olga Orozco, para coordinar este encuentro que tiene como objetivo conocer en profundidad a una de las voces más trascendentes de la literatura argentina, y a lo largo de tres jornadas, descubrir herramientas para leer y difundir su poesía. Será una oportunidad única para conectar con la poesía de Orozco.

El material bibliográfico de Editorial Voces tiene desde esta semana un lugar para que los interesados puedan conocerlo y adquirirlo. 

La Cooperativa Popular de Electricidad, a través de su Editorial Voces, estuvo presente este fin de semana en la Feria Internacional de Libro,  homenajeando al historiador, geógrafo y escritor Walter Cazenave, quien llevó su libro “Once aguas”, publicado por la editorial cooperativa originalmente en 2015 y reeditado en 2019.

La CPE participará nuevamente en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, cuya edición nº49 abrió sus puertas el pasado 24 de abril y continuará hasta el 12 de mayo, en el predio ferial La Rural. El cronograma incluye un jornada especial dedicada a la Provincia de La Pampa.

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.

El próximo viernes 25 de abril a las 18:00 hs. se presenta el libro De profesión… Enfermero, de Omar Alberto Zalabardo, publicado por UPCN Seccional La Pampa

Con el objetivo de fomentar la lectura y la reflexión desde el campo sindical, desde la Secretaría de Capacitación del Consejo Directivo Nacional de UPCN se propuso la creación de bibliotecas gremiales, nutridas de las publicaciones del propio sindicato y las que aporta, oportunamente, la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”. 

"La República de los olvidados" es un poemario escrito por N.K. Tello, un autor que actualmente reside en La Pampa.