Museos y Artes Plásticas

La Sala "Marta Arangoa" de la Dirección Provincial de Artística invita a participar del taller "Un tablero para pintar un paisaje". Será este sábado 7 de junio a las 15:30 horas en el citado espacio, Leguizamón 1125, ciudad de Santa Rosa.

El Museo Provincial de Historia Natural (MPHN), dependiente de la Secretaría de Cultura, invita a participar del taller “Un Viaje Sonoro: Conociendo La Pampa de Ayer y de Hoy”, en el marco de la Muestra Temporal "Una Vez Hubo".

El Museo Provincial de Artes, dependiente de la Secretaría de Cultura de La Pampa, anuncia los artistas seleccionados que participarán en el Salón de Artes Visuales – Grabado 2025.

Toay te invita a vivir una jornada llena de historia, identidad y actividades para toda la familia, para celebrar conjuntamente el Día Internacional de los Museos y Día de la Escarapela.

El Museo Provincial de Artes inicia un proceso participativo para definir su misión y visión de la próxima década.

El Museo Provincial de Artes inauguró dos exposiciones que invitan a explorar territorios lejanos y cercanos. Se trata de la patagónica “Señales de Humo para Otros Mundos” de Patricia Viel y la pampeana “Portal del Oeste Profundo” de Pablo Cabrera.

Del 12 al 18 de mayo, los Museos de Santa Rosa y Toay se unirán para ofrecer una variada programación gratuita y abierta a todo público, resaltando su rol fundamental como custodios del patrimonio cultural en nuestras comunidades y su contribución a las economías locales, la innovación, la accesibilidad y el desarrollo urbano sostenible.

Este jueves 8 de mayo a las 19 hs. abre la muestra temporal “Una Vez Hubo” en el Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) de la Secretaría de Cultura.

La Sala Marta Arangoa de la Dirección Provincial de Artística presenta la muestra pictórica "Crianceros ancestrales" de la artista Carola Beatriz Ferrero.

Inaugura este viernes "Entre agonía y chamamé", la primera muestra del año del espacio “La Pieza Rosa” que reúne la creatividad de los jóvenes pampeanos Uxia Hochstein, Anamora Lassalle y Adrián Mansilla.

En las salas de exposición del multiespacio Médano, se inauguró el salón y se premió a las ganadoras.

La artista Eva Dolard invita a una experiencia dialéctica fusionando VJs con la muestra "A la par en la tinta y el tiempo", que actualmente la Secretaría de Cultura exhibe en el Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo” del CC MEDASUR y que reúne la obra de cinco artistas del grabado.