La presentación será este sábado 22 de marzo, desde las 18hs en el marco del cierre de un camino de escritura, experimentación y encuentro..

Se compartirá el proceso de creación del libro “El alfabeto del gato” y acompañará ocó Perez Evangelista con su música.


La cita es en Entre Ríos 864, esquina Juncal Santa Rosa La Pampa. Se puede llevar mate y rondarán todos los gatos y gatas del barrio: Raya, Chile, Cata, Negro, Toto, Gael, Aída, Berenice, Princesa, Abundancia, Black, Sheriff, Elsa, Bokuro, Xica, Felipe, Pelusa …


Equipo: Adriana Lis Maggio. Luna Calderón. Dini Calderón. Lu Raciti. 

Edición limitada. Ediciones Orillera 2025.

“Como siempre, y más que siempre- quién sabe- la palabra poética será una balsa que nos mantenga en la superficie” * Liliana Bodoc

En este pequeño libro participamos con muchas manos, ideas y colores. Y tomamos decisiones de letras, dibujos y técnicas. Decidir el lenguaje y la escritura es decidir quiénes somos y qué hacemos. Un alfabeto para imaginar y re crear un Mundo que tenga lugar respetuoso y confortable para todos los seres vivos. 

Para la impresión elegimos la risografía: una técnica alternativa-económica y ecológica-que utiliza tintas planas hechas a base de arroz y de soja, y una plantilla perforada para imprimir. Así  el color se transfiere directamente al papel y se imprime uno a la vez dando, por ciertas imperfecciones, un acabado característico y único. En los últimos años, esta técnica ha sido puesta en valor por artistas, diseñadores e impresores de circuitos independientes, comerciales, autogestivos por sus cualidades creativas, accesibles y amigables con el ambiente.