Se trata de un libro que destaca la trayectoria atlética de Radamés González Tamayo, “un campeón latinoamericano en La Pampa”.

El libro, escrito por la escritora y doctora en Ciencias Veterinarias, Isabel Gigli, será presentado el 28 de marzo a las 19 horas en el Centro Cultural El Molino (1° de Mayo y Maipú de Santa Rosa).

“Radamés” fue publicado por la editorial cooperativa 7 Sellos y cuenta la vida del atleta cubano con una destacada trayectoria que incluye la medalla de oro panamericana, combinada con su trabajo como entrenador de atletas en La Pampa, a los que llaman “los corredores de Radamés”.

La presentación del libro se hace en el marco de la edición número 40 de la maratón internacional A Pampa Traviesa.

El libro de Isabel Gigli relata la vida de Radamés, en una larga entrevista a lo largo de varios meses, con testimonios de varias personas que lo acompañaron en su carrera deportiva y en su vida personal, desde Cuba, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela y varios países de Europa, mientras prepara a sus atletas para la A Pampa Traviesa.

Durante la presentación, con entrada libre y gratuita, estará la escritora y el protagonista del libro. La cita, el viernes 28 de marzo a las 19 horas en “El Molino”.

radames_libro.jpg

Isabel Gigli es escritora y reside en Santa Rosa desde 2007, donde da clases en la Facultad Agronomía de La Pampa. Como escritora de literatura, publicó “Con su leve Sonrisa” y ahora “Radamés”. También escribió varios libros académicos.

Da clases en Agronomía porque es doctora en Fisiología Animal de la Universidad de Buenos Aires. Ha realizado su trabajo de tesis en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) y completó su formación en el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Cornell (Ithaca, USA). Además, participó como Investigadora Formada durante dos años en un proyecto de Transferencia de Conocimiento (Marie Courie – Comunidad Económica Europea), en Italia en el área de genética molecular aplicada a la lechería (Universidad de Palermo, Sicilia). Ha escrito diversos trabajos científicos en revistas internacionales y un libro académico sobre lactación y mastitis (Editorial Hemisferio Sur).

Desde 2009, se desempeña como profesora titular de la cátedra de Producción e Industria Lechera de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa.