La sede de la Dirección Provincial de Vialidad fue escenario este de la presentación de uno de los libros de la Colección La Argentina Peronista: más de un centenar de personas afiliadas a la seccional pampeana de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) escucharon la exposición e hicieron preguntas a Graciela Queirolo, la autora de "Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos (Ciudad de Buenos Aires, 1910-1960)".
Además la autora del sexto volumen de la Colección La Argentina Peronista e investigadora adjunta del Conicet, Queirolo es profesora y doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, Máster en Historia por la Universidad Torcuato Di Tella y profesora adjunta de Historia Económica y Social Argentina y Latinoamericana en la Universidad Nacional de La Plata.
Invitada por UPCN La Pampa, Queirolo encabezó la presentación, acompañada por el secretario general Jorge Lezcano, quien impulsó la iniciativa como parte del programa de formación de cuadros político-sindicales: más de un centenar de delegadas y delegados participaron activamente de la presentación.
Lezcano reflexionó: "En la humanidad están pasando cosas. Cuando hablamos de geopolítica, o política internacional, creemos que en Santa Rosa, en La Pampa, no tenemos nada para hacer. Pero sí, porque de ese movimiento estratégico recibimos el impacto en el mismo momento en que se produce. Por lo tanto, somos parte de ese movimiento geopolítico".
La autora del libro sintetizó: "En la presentación hablé sobre los principales ejes del libro: el trabajo femenino, la participación de las mujeres en el mundo del trabajo, las ocupaciones de las mujeres a lo largo del siglo XX, y el papel del Estado y los sindicatos frente al trabajo femenino".
Pero además de la exposición de Queirolo, también hubo un ida y vuelta que le dio dinámica y territorialidad a los abordajes del libro. "Hubo una muy buena recepción hacia la charla, mucho interés y también muchas preguntas sobre el libro. Quiero resaltar el agradecimiento que hubo por haber llegado desde Buenos Aires a presentar el libro y por lo didáctica y entretenida que fue la presentación, según me dijeron varios delegados y delegadas", completó Queirolo