Magela Demarco es escritora y periodista de Argentina. Lleva publicados varios libros en Argentina, España, México, Perú y Colombia.

 "Palabras semilla" se publicó a fines de julio de 2022 y ya va por la DÉCIMO PRIMERA  EDICIÓN convirtiéndose en longseller, ya que fue el libro infantil más vendido de la editorial La Brujita de Papel durante todo 2023, 2024 y lo que va de 2025.

La historia utiliza las metáforas para recordarnos el poder que tienen nuestras palabras, nuestras miradas y nuestros gestos, y nos invita a ser conscientes de los efectos que generan en el otro/a. Aborda así, la problemática de la violencia verbal, la discriminación, la burla y el acoso escolar que, lamentablemente, ocurren cada vez con mayor asiduidad en las escuelas, en las casas y en los diferentes ámbitos sociales.

El viernes 1 de agosto la autora lo presentará en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de General PIco. Será a las 9 de la mañana, en la sala 1 del Centro Cultural Maracó.   

"Mi libro está siendo muy utilizado en las instituciones educativas, no sólo para trabajar con las y los alumn@s, sino para leérselos a las y los adultos en las reuniones de madres, padres y familias, ya que es ahí donde muchas veces l@s chicos toman las palabras y los gestos hirientes. Por eso, pensé que les puede interesar, ya que "Palabras semilla" promueve la empatía, la solidaridad, la tolerancia y el despertar de conciencia, todos atributos que l@s argentin@s andamos necesitando, hoy más que nunca", cuenta la autora. 

"Nuestras palabras tienen poder. Nuestras miradas y gestos, también. Nos pueden entristecer, angustiar, derrumbar. O nos pueden acompañar, impulsar, abrazar y permitirnos descubrir que tenemos alas, por si queremos volar. Alguna vez, ¿nos pusimos a pensar qué palabras usamos y cuál es el impacto que tienen? ¿Qué crean nuestras miradas? ¿Qué amasan nuestras bocas? ¿Qué alojan nuestros cuerpos? Un inspirador libro-álbum lleno de palabras semilla. Y una invitación a sembrar las propias”, se puede leer en su contratapa, agrega.                                     

Los datos estadísticos así lo reflejan: según Unicef, un@ de cada tres estudiantes en el mundo sufre acoso escolar o discriminación y burlas".                           

11_EDICIÓN_-11-Magela_Demarco.jpg