Asociación Cultural Pampa invita a todos los interesados en sumarse al Primer Programa de Formación Vocal de la provincia, en sus dos coros: el Coro Ópera de La Pampa en su cuarto año consecutivo de formación, y el flamante Coro de Niños.
En ambos casos, la actividad se plantea como un programa de formación vocal donde los seleccionados por audición pública, recibirán formación en tres áreas fundamentales: Técnica Vocal, a cargo de la soprano Cecynés Peralta; Repertorio, a cargo de la Prof. Agustina Bría di Primio, y Artes Escénicas a cargo del Regisseur Boris Laures quien, junto a otros formadores escénicos, serán convocados a lo largo del año de acuerdo a las necesidades de la programación de esta Temporada Lírica 2025.
Las audiciones para el CORO ÓPERA DE LA PAMPA se realizarán en la sala del TEATRO ESPAÑOL el día miércoles 5 de Marzo a las 18 hs puntual, ya que a las 19 hs dará comienzo el año lectivo 2025 con la primera clase de Técnica Vocal del año, para continuar de 19:30 a 21:30hs con el primer ensayo.
Los requisitos para integrar el coro son:
- salud vocal.
- buena afinación.
- disponibilidad en los días y horarios de los ensayos (lunes y miércoles de 19 a 21:30 hs).
- asistencia a las clases de Tecnica Vocal (obligatorio).
-No es necesario saber leer música (lo aprenderán con nosotros), ni tener experiencia previa.
Las audiciones para el flamante CORO DE NIÑOS se realizarán el lunes 10 de Marzo a las 18 hs en el AUDITORIO del Colegio Médico de La Pampa, en Av. San Martin 655. Los niños interesados deberán concurrir con un adulto responsable. En esa oportunidad se los escuchará en cualquier melodía que deseen cantar y si no se animan, haremos una simple escala al piano, acompañados por la pianista del coro. Los únicos requisitos son:
- tener ganas de cantar,
- tener ganas de aprender,
- compromiso en la asistencia a los ensayos y clases de Tecnica Vocal,
- muchas ganas de DISFRUTAR de la Musica en un ambiente calido, alegre y distendido pero dirigido por profesionales.
Las edades de los niños postulantes será entre los siete y los 13 años.
Asociación Cultural Pampa ofrece así un espacio de aprendizaje, crecimiento, compañerismo, respeto mutuo y, por supuesto, disfrute de la actividad.
Ambas actividades de formación son aranceladas. Sin embargo, Asociación Cultural Pampa dispone de un cupo de becas para quienes, habiendo sido aceptados en la Audición, no estuvieran en condiciones de afrontar la cuota mensual. Es el deseo de la institución que todos los interesados puedan disfrutar del maravilloso mundo deseo la Música.