Telón Pampeano conversó con la artista pampeana radicada en México, en ocasión de su visita a la ciudad y de su próximo concierto en vivo que se llevará a cabo en Marzo Sur el sábado 24 de mayo.

Tu música fusiona diversos géneros de una manera muy personal. ¿Cuáles dirías que son tus mayores influencias musicales y cómo lográs encontrarese sonido distintivo que te caracteriza?

C: Desde chica escuché música clásica y siempre me fascinó el sonido de laorquesta. Las texturas de cada familia de la orquesta me emocionan. Al mismotiempo, me gusta la música electrónica experimental y los beats poderosos yprofundos. Cuando empecé a componer me pareció un desafío tratar de que estosdos mundos sonoros convivan en una misma canción. Por eso escucho música muy variada, y en mis playlists vas a encontrar tanto canciones actuales de artistas como St. Vincent, Billie Eilish o Camile, y bandas más clásicas como Pink Floyd,Radiohead, Portishead, Bajofondo o Divididos. Pero a la vez, vas a encontrarsoundtracks de Cristobal Tapia de Veer, mezclado con Beethoven, Bach y segurose cruza algún tango por ahí.

¿Hay alguna canción en particular que sientas que representa un antes y undespués en tu carrera o que tenga un significado especial para vos? ¿Podríascontarnos la historia detrás de ella?

C: Siento que en todos los discos tengo una canción que me marca y que le daidentidad al álbum. Por ejemplo, la canción “Wake Up” que surgió en un momentode crisis existencial tanto mía como del entorno. En esa canción se condensa todala desesperación de un mundo detenido (2020) y la necesidad de tener la esperanza de unirnos todos para cambiar esa situación.

La escena musical actual está en constante evolución, con nuevas plataformas yformas de conectar con la audiencia. ¿Cómo vivís estos cambios y cómo utilizas las herramientas digitales para difundir tu música y relacionarte con tus seguidores?

C: Siento que es casi una responsabilidad, me encanta saber que hay muchosartistas que siguen explorando nuevos sonidos en conexión emocional con lamúsica, especialmente en esta era de inmediatez digital, donde el reto es lograr que la audiencia se tome el tiempo para sentir, pensar, emocionarse y reflexionar, es una búsqueda bastante romántica de ir un poco mas allá.

Sabemos que la presentación en vivo es una parte fundamental de la experienciamusical. ¿Qué disfrutas más de estar en escena y cómo preparás tus shows paraofrecer una experiencia única al público?

C: Preparar un show en vivo es un hermoso juego, siempre tengo que elegir quécosas puedo tocar mientras estoy cantando, a veces me siento tipo pulpo tocandodos synthes, un efectador de voz y un lanzador de loops, lo cual me demandaconcentración en las manos y no en la voz, entonces ahí es cuando utilizo latecnología a pleno, para darle prioridad a la interpretación. Por eso, requiero demuchas horas de ensayo para disfrutar del juego.

¿Qué esperás en particular de esta presentación que va a tener lugar en tu ciudad natal?

C: Espero disfrutar a pleno, pasarla bomba. Conectar con mi gente, con nuevosoídos y emocionarme en esta ciudad que tiene tanto que ver con lo que soy.

Link a la nota: Cielo Pordomingo brinda un concierto en Marzo Sur

WhatsApp_Image_2025-05-20_at_8.17.27_PM.jpeg