Novedades

El jurado aceptó 30 proyectos. La apertura del Salón, con la entrega de premios, tendrá lugar el viernes 10 de octubre en las instalaciones del Museo Provincial de Artes, 9 de Julio y Villegas (Santa Rosa). En ese acto quedará habilitada la exposición de las obras.

Este domingo 22 de septiembre desde las 19 horas, en CHEJE Galería de Arte ubicada en M.T de Alvear 455, se inaugura “El baile de la locura”, exposición de Candel. R. Arenzana.

Esta exposición surge a raíz de la convocatoria Flash Art, realizada por la galería en el mes de abril que busca dar oportunidad de visibilizar el trabajo de artistas emergentes y de mediana trayectoria. Para ello ofrecemos el acompañamiento y gestión de todo el proceso de exhibición, así como charlas que apunten a dudas específicas de lxs artistas y su trabajo. El mostrar obras es un paso importante dentro de la carrera de todo artista y si se cuenta con el apoyo de personal profesional para llevarlo a cabo se resuelve las necesidades propias de todo ese proceso.  

En esta oportunidad contamos con la obra de Candel, artista visual, que pertenece a la actual RED de trabajadorxs visuales de La Pampa. Cursó sus estudios en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata desde el 2017 hasta mediados del 2020. Participó en los talleres de Alexander Moreira (2016)(2024), del historietista Ignacio Minaverry (2022) y de Pablo Salazar (2024). Ha expuesto en exhibiciones colectivas en ciudad de Buenos Aires, como el Festival Florecer (2018) y el Festival Dimensión (2019) de la Productora Fuego; así como también en el Centro Municipal de Cultura de la ciudad de Santa Rosa, en el Primer Salón Municipal de Artes Visuales (2022), donde se le otorgó el reconocimiento de artista joven santarroseño. También participó en la exhibición colectiva ENLACE (2023) y en la muestra colectiva “Oid, mortales” realizada en la galería HABITAR (2024). Utiliza óleos pastel sobre papel como materiales para expresar sus temáticas.La obra de Candel nos invita a explorar este tiempo hostil, centrándose en las complejas y diversas relaciones humanas.

El Baile de la Locura es una serie que abarca desde momentos festivos, donde la riqueza cultural y la esencia de cada lugar se hacen palpables, hasta instantes de ceguera, donde la indiferencia y la violencia se despliegan ante la mirada pasiva del espectador. Todo esto ocurre simultáneamente, en este mismo tiempo, entre todos nosotros.

La exposición permanecerá hasta los primeros días de Octubre en la Galería. Se ofrecen recorridos a cargo de Brunella Montes, para escuelas, talleres de arte, estudiantes y personas que quieran tener un acercamiento a las obras de estos artistas.

La Municipalidad de General Pico, La Pampa, invita a artistas plásticos de todo el país a participar del XX Salón de Pequeño Formato “Yolanda E. Díaz”, Edición 2024.

El viernes pasado se llevó a cabo la pesentación oficial de la "RED" integrada por trabajadores/as de las artes visuales de La Pampa.

​El Museo Provincial de Artes de la Secretaría de Cultura propone una nueva entrega del Ciclo “Museo Vivo”; en esta ocasión un encuentro con Silvio Fischbein. Será este sábado 7 de septiembre a las 18, en el marco de la muestra que presenta el propio artista, “Fragmentos Resignificados”.

La apertura tendrá lugar el próximo viernes 6 de septiembre a las 20, en las instalaciones del Museo Provincial de Artes -9 de Julio y Villegas–, de la ciudad de Santa Rosa, con acceso libre y gratuito.

En el salón “Antonio Skara” de la CPE se realizó el cierre y festejo del Concurso de Artes Plásticas destinado a chicas y chicos vinculados familiarmente al plantel laboral de la Cooperativa.

El Centro Municipal de Cultura  ubicado en Quintana 172 presenta una nueva exposición de arte.

En la sala Alfredo Olivo del Concejo Deliberante se exhibe desde el pasado sábado la muestra de imágenes “San Martín”, de Ramiro Ghigliazza.

Este viernes 6 de septiembre a las 20 hs. en la pre-sala del Aula Magna de la sede central de la UNLPam se presenta la Red de Trabajadorxs de Artes Visuales de La Pampa, con la inauguración de la muestra RED, en el marco del 92° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se realiza desde el 30 de agosto en la UNLPam.

La muestra es una selección de obras de Anabela Abram, Fernanda Antoñana, Mónica Arribillaga, Sonia Barreix, AnaP aula Di Nardo, Eva Dolard, Roberto Garro, Isabel Gómez, Sergio Ibaceta, Estela Jorge, Nicolás Posadas, Florencia Pumilla, Raquel Pumilla, Agustina Ricci, Candel Romero Arenzana y Nora Urquiza, con curaduría de Natalia Zapatela; y estará abierta al público hasta el 17 de septiembre.

La Red de Trabajadorxs de Artes Visuales de La Pampa es un grupo de gestión colectiva que surgió en enero de 2024 a partir de la Asamblea Autoconvocada y de las necesidades específicas de trabajadorxs de la cultura y de las artes visuales, que trabaja de manera autónoma y colaborativa para consolidar los aspectos culturales en nuestra región, enfocada en comprender el ecosistema de las artes visuales y las dinámicas que influyen en el lugar que ocupan en la comunidad regional y nacional.

Se trata de un espacio de apoyo y contención en tiempos donde el arte y la cultura se encuentran desvalorizados y en crisis.

Contacto: @reddetrabajadorxsvisuales.lp en Instagram

WhatsApp_Image_2024-09-04_at_12.17.00_PM_1.jpeg

 

La Dirección Provincial de Artística de la Secretaría de Cultura informa que el viernes 23 de agosto se desarrollará en el Centro de Artes (Leguizamón 1125) el Curso taller “Manos Divertidas”.

La Casa Museo Olga Orozco se acerca a las escuelas rurales para crear un espacio museístico en ellas, fomentando el patrimonio del museo y considerando el rol fundamental de los museos en la educación.