El telón de la 42° edición de la Fiesta Provincial del Teatro bajó en Santa Rosa, dejando como gran protagonista a la obra "Quema Quema" del grupo Andar. 

A lo largo de una semana intensa, las diversas salas de la ciudad vibraron con funciones a sala llena.

El segundo lugar fue conquistado por "Diario La Obra", mientras que "O-S para no morir" se alzó con la tercera posición.

La noche del domingo fue testigo del acto de clausura frente al Centro Municipal de Cultura, donde se revelaron los nombres de los galardonados. La velada comenzó con la emotiva presentación de "Desde el andén", del grupo vocacional de Toay, en la emblemática estación del ferrocarril. Tras la música, llegó el momento culminante: el veredicto del jurado que anunció la obra que representará a La Pampa en la próxima Fiesta Nacional del Teatro.

La respuesta del público fue abrumadora, superando las 5.000 personas a lo largo de la semana. Este masivo acompañamiento no solo evidenció el atractivo de la programación, sino también una participación activa y comprometida en cada jornada.

Las obras que brillaron:

"Quema Quema" se presenta como una fascinante experiencia de narración oral escénica. Cuatro intérpretes se unen para rescatar relatos y personajes de su pueblo natal, Quemú Quemú, con las actuaciones de María Sol Riscosa, Armando Lagarejo, Marcelo González, Roberto Yacomuzi y Marcos Monhaiser. La dirección y puesta en escena llevan el sello de Edith Gazzaniga.

quema.jpg

En segundo lugar, "Diario La Obra" nos sumerge en el proceso creativo de cinco mujeres pampeanas explorando nuevas formas teatrales. Un "mitin" de creación que se desdobla en dos planos: la redacción de un periódico anarquista de principios del siglo XX y el montaje de la obra misma. Viviana Felice, Ana Paula Lara, Bárbara Maldonado, Carolina Vergara y Sol Riscossa son las responsables de la actuación, dramaturgia y dirección.

diario_lao.jpg

El tercer escalón lo ocupó "O.S. PARA NO MORIR", una original relectura de textos de Olga Orozco y Juan José Sena. Liliana Rojas y Bibiana Grabowsky dan vida a la obra, con la percepción intervenida de Leandra Rodríguez. El equipo técnico se completa con Valentín Anguzar (montajista, asistente de sonido), Alfredo Ibañez (escenografía), Solana Lanchares Vidart (edición de sonido), Patricia Malone Roveda (acompañamiento literario), Eduardo Anguzar (fotografía), Sofía Winckelmann (diseño gráfico), Belkis Quiroga (asistente) y Nanny Fornis (producción). La dirección y puesta en escena corren por cuenta de José Gervasio Jerónimo.

os_fiesta.jpg

Menciones especiales por su destacada labor:

Trabajo actoral: Sebastián Buttafuoco, por su interpretación en “Ensayo sobre el corazón”.

Juliana Salamone, por su rol en “Macbeth”.

Claudia Lucero, por su desempeño en “Las González”.

Composición coreográfica y diseño lumínico: Agustina Puhl Berraud, por su trabajo en “Tita, se dice de ella”.

Un merecido reconocimiento a la trayectoria:

El Teatro Español fue el escenario de un emotivo homenaje el sábado, con la entrega del premio a la trayectoria a Edith Gazzaniga. Actriz, directora y dramaturga, Gazzaniga es una figura clave del teatro pampeano con más de 30 años de dedicación e impulsora del Grupo Andar.

Sus colegas impulsaron este reconocimiento, compartiendo recuerdos y palabras de agradecimiento por su invaluable aporte al teatro independiente y su compromiso como formadora de nuevas generaciones. “Una trayectoria es mucho más que el paso del tiempo: es andar con pasión, abrir caminos y dar luz a quienes vienen detrás. Edith recibió un premio por ese andar incansable que inspira y enciende”, expresaron con emoción desde el grupo Andar.

Esta exitosa edición de la Fiesta fue fruto de la cogestión entre el Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa. Todas las funciones ofrecieron acceso libre y gratuito. El jurado estuvo integrado por Sergio Omar Lupardo (Santa Rosa), Santiago Ferrigno (General Pico) y Soledad González (Cutral Có, Neuquén).

Al cierre de esta edición, la Municipalidad de Santa Rosa reafirmó su firme compromiso con el fortalecimiento de los espacios culturales, el apoyo continuo a los artistas locales y la profunda convicción de que el arte constituye una herramienta esencial para la construcción de ciudadanía y comunidad.