La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa presenta una cargada agenda de eventos, destacándose el concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia de La Pampa, la inauguración del Salón de Artes Visuales de la provincia de La Pampa - Sección Escultura, Edición 2025 en el Museo Provincial de Artes y la celebración del segundo aniversario del Espacio de Artes "Marta Arangoa" del Centro de Artes, se suman a las exposiciones y seminarios en museos y espacios culturales del organismo.
SANTA ROSA
Jueves 30 | 09:00hs. | Sala de la Banda Sinfónica | Lope de Vega esquina Leguizamón | Gratuito.
Masterclass de percusión sinfónica a cargo de Lisandro Parada, Jerónimo Molina, Ángel Frette.
Viernes 31 | 21 horas | Teatro Español | H. Lagos 44
"Concierto para Percusión y Banda - Trío Fundación Cultural Patagonia". En continuidad con el ciclo regular de conciertos de gala, y en convenio colaborativo junto a la Fundación Cultural Patagonia, se presentan como solistas el Trío de la FCP, integrado por Ángel Frette, Jerónimo Molina y Lisandro Parada.
Las entradas gratuitas ya pueden retirarse en el horario de boletería del Teatro (08:30hs. a 13:00hs.), hasta agotar la capacidad de la sala (2 entradas por persona)A modo de colaboración, se invita al público a acercar alimentos no perecederos el día de la función, que serán destinados a instituciones de bien público.
COLONIA SANTA TERESA
Sábado 1° | 21:00hs. | Club Deportivo y Social Colonial
21° Fiesta Pampeana de la Cerveza: Variada propuesta artística y gastronómica. Entre los espectáculos programados se destacan la Banda Universo de Coronel Suárez (Buenos Aires), el Ballet de La Dulce Vida de Azul (Buenos Aires) y el Grupo de Danzas Raíces Alemanas de Colonia Santa Teresa. Como es tradición, la fiesta comenzará con el desfile inaugural con vestimenta típica alemana y el simbólico espiche del barril, a cargo del grupo de espichadores oficiales de la Asociación de Descendientes de Alemanes en La Pampa.
El evento contará con comidas típicas alemanas, cerveza artesanal, servicio de cantina y sorteo de mesa servida.
Organiza: Asociación de Descendientes de Alemanes en La Pampa y el Club Deportivo y Social Colonial. Acompaña: Municipalidad de Colonia Santa Teresa, Secretaría de Cultura y Secretaría de Turismo del Gobierno de La Pampa.-
GENERAL ACHA
Sábado 1° y domingo 2 | Teatro Padre Ángel Buodo
Pre Cosquín 2026
General Acha vuelve a ser sede oficial del 54º Certamen para Nuevos Valores, el tradicional encuentro que impulsa a artistas de todo el país rumbo al escenario mayor de Cosquín.
SANTA ROSA Y GENERAL PICO
Encuentro de Cine Europeo
GENERAL PICO | MEDANO - Multiespacio de Artes del Norte. Calle Calle 11 N° 1185Sábado 1° de Noviembre19:00hs.: Proyección “La última carrera” (República Checa).21:00hs.: Proyección “Terapia Familiar” (Eslovenia).Domingo 219:00hs.: Proyección “Gloria” (Italia).21:00hs.: Proyección “Y el rey dijo, qué máquina tan fantástica” (Suecia).
SANTA ROSA | Centro Cultural Provincial MEDASUR. Avenida Belgrano Sur 180Sábado 1° de Noviembre19:00hs.: Proyección “Hotel Pula” (Croacia).21:00hs.: Proyección “Tres kilómetros al fin del mundo” (Rumania).Domingo 219:00hs.: Proyección “Jokes and Cigarettes” (España).21:00hs.: Proyección “Y el rey dijo, qué máquina tan fantástica” (Suecia).
ESPACIOS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA
CENTRO CULTURAL MEDASUR | Av. Belgrano Sur 180.
HALL de INGRESO y ESPACIO DE ARTE “EduardoDi Nardo”
“Ex Libris. Símbolo de Identidad" de Julieta WarmanLugar: Sala Eduardo Di Nardo.La artista platense Julieta Warman, reconocida grabadora, exlibrista, ilustradora y docente a cargo de su Taller de Grabado "El Reloj de Arena", presenta una selección de su obra dedicada al Ex Libris, ese pequeño sello artístico que funciona como símbolo de identidad bibliófila.
“Un Pueblo Invisible” de Carlos GiustiLugar: Hall de ingresoEl artista plástico, dibujante y muralista bahiense Carlos Giusti presenta su trabajo en la muestra "Un Pueblo Invisible". Formado en los talleres del maestro Roberto Paez, Giusti es un artista de trayectoria con un fuerte compromiso social, dedicando su labor como tallerista y disertante, a reflexionar sobre el papel del arte en lo comunitario.
Hasta el 7 de noviembre de 2025.Días y horarios: Lunes a viernes de 8 a 13. Sábado y Domingo de 16 a 18 horas. Acceso libre y gratuito.
MUSEO PROVINCIAL DE ARTES | 9 de Julio y Villegas.¡Inauguración!Viernes 31 | 20 horas
Salón de Artes Visuales de la provincia de La Pampa - Sección Escultura, Edición 2025 - Convocatoria Nacional. Con gran diversidad y calidad de propuestas, el jurado, compuesto por Gabriela López (La Pampa), Gabriel Fernández (Mendoza) y Luis Bernardi (Córdoba), llevó a cabo la selección. Las 26 obras seleccionadas podrán visitarse hasta el 7 de diciembre.
CENTRO DE ARTES | Leguizamón 1125Sala “Marta Arangoa”¡Inauguración!Sábado 1° | 15:30hs.Festival de pegatinas y arte callejero “Del Pastiche”: el Espacio de Artes Marta Arangoa (“El Marta”) de la Secretaría de Cultura, celebra su segundo aniversario y de esta manera invita a la comunidad a participar con sus afiches, a “jugar” con la pegatina colectiva y a disfrutar del encuentro artístico. La propuesta de arte callejero incluye pegatina de afiches, Dj, freestyle, y bandas de música en vivo
MUSEO PROVINCIAL DE HISTORIA NATURAL | Quintana 116"Naturaleza y Cultura"Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica, combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relatando el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza.
Días y horarios de atención: EL MPHN recibe visitas de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y Domingo de 18 a 20hs. Acceso libre y gratuito.
TOAY
CASA MUSEO OLGA OROZCO | Av. Regimiento 13 de Caballería 1102La Casa Museo Olga Orozco propone diariamente un recorrido autoguiado por sus salas. Dispone de una Sala Educativa abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. También se encuentra la muestra inclusiva “Poesía Accesible”, que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Esta propuesta museográfica suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual.
Días y horarios habituales de la CMOO: De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábado y domingo de 17 a 20hs. Acceso libre y gratuito.Invitan: Secretaría de Cultura Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Toay.
