Novedades

Cultura, Juventud, Mercado Artesanal, Asuntos Hidricos,  Casa de La Pampa, músicos y mucho más presentes en el fin de semana de la Patagonia. 

En  el día de ayer, viernes 8 de octubre, se reunieron por primera vez de modo presencial, todas las autoridades de la Patagonia que conforman el Ente Cultural Patagonia.

​La secretaria de Cultura Adriana Maggio estuvo presente en la celebración del primer aniversario de la Biblioteca Municipal “Eva Perón” de Luan Toro.

La Secretaría de Cultura invita a sumarse a distintas propuestas culturales para este fin de semana: música en distintos escenarios, el recorrido autoguiado por la Casa Museo Olga Orozco, una charla virtual junto a la exposición con obras de su patrimonio del Museo Provincial de Artes y algunos adelantos.

En un día bien  pampeano-patagónico de viento y tierra, se desarrolló en Chacharramendi la Segunda Jornada de Intercambio de saberes con la técnica de chorizo, organizada por la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de cultura del gobierno de La Pampa.

El pasado jueves, la Secretaria de cultura prof. Adriana Lis Maggio estuvo en Ingeniero Luiggi acompañando a Mariel Swertz, delegada de transporte y a las autoridades y equipo de Trenes Argentinos Capital Humano quienes fueron recibidos y se entrevistaron con el vice intendente a cargo Juan José Gorordo. 

 

Se lanzó la VII Convocatoria Nacional de Puntos de Cultura que otorgará apoyo económico para proyectos de organizaciones comunitarias de todo el país. Permanecerá abierta hasta el miércoles 20 de octubre.

"La República de los olvidados" es un poemario escrito por N.K. Tello, un autor que actualmente reside en La Pampa. 

La sede de la Dirección Provincial de Vialidad fue escenario este de la presentación de uno de los libros de la Colección La Argentina Peronista: más de un centenar de personas afiliadas a la seccional pampeana de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) escucharon la exposición e hicieron preguntas a Graciela Queirolo, la autora de "Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos (Ciudad de Buenos Aires, 1910-1960)". 

Se trata de un libro que destaca la trayectoria atlética de Radamés González Tamayo, “un campeón latinoamericano en La Pampa”.

El próximo viernes 28 de marzo a las 10hs, en el Salón de la Dirección Provincial de Vialidad, se realizará la presentación del libro Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos (Ciudad de Buenos Aires, 1910-1960), de la Dra. Graciela Queirolo.

La presentación será este sábado 22 de marzo, desde las 18hs en el marco del cierre de un camino de escritura, experimentación y encuentro..