Conocé las propuestas de la Secretaría de Cultura el Gobierno de La Pampa para los próximos días.

GENERAL PICO
Festival de Música 
Del jueves 23 al sábado 25 | El Viejo Galpón | Calle 17 N°560
Jueves 23 | 20:00hs.: Apertura y concierto inaugural con la Orquesta Sinfónica de General Pico y el destacado artista Nicolás Ledesma.

Viernes 24 | 21:00hs.: Concierto de la Banda Sinfónica de La Pampa.Sábado 25 | 18:00hs.: Cierre a cargo de la Orquesta del Festival (formada por participantes y docentes).Quienes deseen asistir el día jueves, pueden adquirir sus entradas a través del siguiente link: https://planetaentrada.com/ORQUESTA-SINFONICA---23-OCT---GRAL-PICO/

Para las demás jornadas, la asistencia es libre y gratuita y los tickets deben retirarse dos horas antes en El Viejo Galpón.


GENERAL ACHA

Sábado 1° y domingo 2 de Noviembre | Teatro Padre Ángel Buodo

Pre Cosquín 2026 - Sede General Acha

General Acha vuelve a ser sede oficial del 54º Certamen para Nuevos Valores, el tradicional encuentro que impulsa a artistas de todo el país rumbo al escenario mayor de Cosquín. Inscripción gratuita al: (02925) 401031

Los jurado serán:

En rubro danza: Glenda Casaretto: Licenciada en Composición Coreográfica y en Folklore.Fernando Muñoz: Profesor Nacional de Danzas Nativas y Folklore. Ganador del Pre Cosquín 1996.Fabiana Allende: Coreógrafa, profesora y jurado especializada en danzas folklóricas argentinas, con más de 25 años de trayectoria.

En rubro Música Ángela Irene: Cantante argentina, ganadora del Pre Cosquín. Lucrecia Rodrigo: Cantante pampeana, finalista del Pre Cosquín 2001.Diego Arolfo: Músico, compositor y cantautor argentino.

ESPACIOS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA
CENTRO CULTURAL MEDASUR | Av. Belgrano Sur 180.


HALL de INGRESO y ESPACIO DE ARTE “EduardoDi Nardo”

“Ex Libris. Símbolo de Identidad" de Julieta Warman
Lugar: Sala Eduardo Di Nardo.
La artista platense Julieta Warman, reconocida grabadora, exlibrista, ilustradora y docente a cargo de su Taller de Grabado "El Reloj de Arena", presenta una selección de su obra dedicada al Ex Libris, ese pequeño sello artístico que funciona como símbolo de identidad bibliófila.

“Un Pueblo Invisible” de Carlos Giusti
Lugar: Hall de ingreso
El artista plástico, dibujante y muralista bahiense Carlos Giusti presenta su trabajo en la muestra "Un Pueblo Invisible". Formado en los talleres del maestro Roberto Paez, Giusti es un artista de trayectoria con un fuerte compromiso social, dedicando su labor como tallerista y disertante, a reflexionar sobre el papel del arte en lo comunitario.

Hasta el 7 de noviembre de 2025.
Días y horarios: Lunes a viernes de 8 a 13. Sábado de 16 a 18. Domingo 26 cerrado. Acceso libre y gratuito.

CENTRO DE ARTES | Leguizamón 1125
Sala “Marta Arangoa”
“Oslo 1966”, muestra instalación, resultado del proceso de investigación del artista visual Leonardo García Ariño, quien toma como punto de partida un evento histórico y artístico: el concierto que el legendario Bill Evans Trio brindó en el Museo Munch de Oslo en 1966. A partir de este hito, García Ariño construye una experiencia que va más allá de lo visual o lo musical, explorando la relación entre disciplinas y la reacción del público.

Visitas:
Con entrada libre y gratuita, la muestra permanecerá hasta el 26 de noviembre. Puede visitarse de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 horas. Martes y jueves de 15 a 18hs.

Para coordinar recorridos guiados y/o mediaciones eventuales, comunicarse con la Dirección Provincial de Artística al teléfono fijo 02954 70 3345 - Interno 4792 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MUSEOS

MUSEO PROVINCIAL DE HISTORIA NATURAL | Quintana 116"Naturaleza y Cultura"

Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica, combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relatando el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza.

Días y horarios de atención:
EL MPHN recibe visitas de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado de 18 a 20hs. Domingo 26 cerrado. Acceso libre y gratuito.

TOAY

CASA MUSEO OLGA OROZCO | Av. Regimiento 13 de Caballería 1102

La Casa Museo Olga Orozco propone diariamente un recorrido autoguiado por sus salas. Dispone de una Sala Educativa abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. También se encuentra la muestra inclusiva “Poesía Accesible”, que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Esta propuesta museográfica suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual.

Días y horarios habituales de la CMOO
De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábado de 17 a 20hs. Domingo 26 cerrado. Acceso libre y gratuito.
Invitan: Secretaría de Cultura Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Toay.